All articles
-
Greenpeace: “No hay más excusas. ¡Sprite, reforestá ya!”
La finca La Moraleja S.A. en Salta perdió la certificación de Rainforest Alliance, una de las más importantes certificadoras ambientales del mundo, dando lugar al reclamo de Greenpeace. Ante…
-
Greenpeace le puso el ojo a Sprite en El Ojo de Iberoamérica
Activistas de Greenpeace llegaron al Ojo de Iberoamérica, festival publicitario, para ponerle el ojo a Sprite y una vez más pedirle que reforeste las 3 mil hectáreas de bosque que…
-
Los bosques no se negocian: destruirlos es un crimen, restaurarlos es una obligación
Greenpeace lamenta que -a pesar de toda la evidencia disponible– The Coca-Cola Company y su proveedor de jugo concentrado de limón La Moraleja S.A. sigan negando la ilegalidad y el grave…
-
Milo Lockett, de la pintura al activismo
El artista plástico Milo Lockett se convirtió por un día en activista por la protección de los bosques argentinos. Junto a Greenpeace, instaló una botella de 2 metros de altura…
-
Comieron comida ecológica por 10 días y esto es lo que pasó
¿Alguna vez pensaste en el tipo de comida que consumís y cómo puede afectar a tu cuerpo? Greenpeace Japón llevó adelante un experimento en el que dos familias cambiaron sus…
-
Estos son los 10 motivos para decirle no a los transgénicos
La comida es sabor, es familia, es cultura. En la comida hay ciencia, identidad, religión de los pueblos, cultura. Comer es conectarnos. Pero ¿Sabes de dónde viene nuestra comida? ¿Cómo…
-
5 mitos y verdades sobre los transgénicos
¿Qué se dice sobre los transgénicos? ¿Cuál es la realidad? En esta nota derribamos los 5 mitos más comunes sobre los transgénicos. ¡Seguí leyendo! 1- MITO: “Los cultivos transgénicos pueden alimentar…
-
El Galpón: Comprá productos agroecológicos en Buenos Aires
¿Cuántas veces pasaste por la estación de tren de Chacarita? ¿Cuántas veces te tomaste ahí el subte B? Seguro miles. Y nunca lo viste. Ahí está, entre calles empedradas, colectivos,…
-
“El Estado debe estar presente haciendo proyectos sustentables y ecológicos”
Producen y comercializan su propia yerba. Distribuyen en todo el país, Europa, Estados Unidos y Asia. Plantean dificultades: malezas, costo de la certificación orgánica y la falta de políticas públicas.…
-
“Es momento de pensar otros caminos”
Ingeniero agrónomo especializado en agroecología, Eduardo Cerdá plantea la necesidad de avanzar en otro modelo agropecuario, menos dependiente de insumos y sin consecuencias en la salud ni el ambiente. Por…