-
Exigí a los legisladores que no modifiquen las leyes ambientales incluidas en el proyecto de Ley Ómnibus
Al firmar la petición automáticamente le estará llegando un correo a los legisladores con tu reclamo.
-
LA HISTORIA DE LA LEY DE BOSQUES: un millón y medio de firmas para defenderlos
¿Cómo hizo la participación ciudadana para superar el poderoso lobby agropecuario y crear la ley que protege nuestros bosques?
-
15 años de la Ley de Glaciares: 5 momentos clave de lucha colectiva
Argentina es el primer país de América Latina en proteger sus glaciares con una herramienta legal.
-
A 15 años de su sanción, la Ley de Glaciares continúa siendo clave para proteger el agua y los ecosistemas
En el marco del conversatorio organizado por Greenpeace junto a FARN, la Asociación Argentina de Abogados/as Ambientalistas y la Asamblea Jáchal No Se Toca analizaron la importancia de la normativa,…
-
Cambio climático y bananas: una amenaza para la seguridad alimentaria mundial
Las bananas son el cuarto cultivo alimenticio más importante a nivel mundial y no son el único cultivo en riesgo.
-
Glaciares en retirada por la crisis climática: el golpe silencioso que implica para la biodiversidad que habita en el hielo
Son muchas las secuelas para la vida cuando cuando los glaciares desaparecen.
-
El iceberg gigante A23a, el más antiguo del mundo, se desintegra tras casi cuatro décadas
Qué tiene de especial el fenómeno natural que es seguido de cerca por la ciencia.
-
Un invierno con poca nieve de Las Leñas a Bariloche: ¿cómo afecta el cambio climático a los centros de esquí?
¿Los efectos de un mundo más caliente cambiará el mapa de las vacaciones de invierno?
-
La biodiversidad en jaque: cómo el calor extremo afecta a las aves tropicales
Otro triste efecto de la crisis climática.
-
De jungla de cemento a bosque urbano: la evolución de las ciudades frente a la crisis climática
Silvicultura urbana y despavimentación, dos herramientas centrales para hacer habitables las ciudades del futuro.
-
Olas de calor habituales e incendios forestales frecuentes en Europa: la señal de un clima que cambió para siempre
Otro verano boreal y una noticia que se repite.