Incendios en el Bolsón © Marcelo Martinez Greenpeace

12 de septiembre de 2025.- La organización ecologista envió una carta a los gobernadores de Neuquén, Río Negro y Chubut manifestando su “profunda preocupación por un posible aumento de los incendios forestales el próximo verano, teniendo en cuenta la poca cantidad de precipitaciones y nieve caida durante este otoño e invierno en la región, y ante la incertidumbre respecto de contar con fondos suficientes por la reciente disolución del Fideicomiso Financiero y de Administración del Fondo Nacional del Manejo del Fuego. Solicitamos que los gobiernos provinciales tomen las medidas necesarias para mitigar esta situación”. (1)

El procesamiento satelital de la organización estimó que la superficie de Bosques Andino Patagónicos afectada por el último verano por incendios forestales fue de 31.722 hectáreas (Neuquén 11.782 hectáreas, Río Negro 10.218 hectáreas y Chubut 9.722 hectáreas). (2) 

Greenpeace alertó que el área afectada por el fuego se cuadruplicó en comparación con la temporada anterior (7.747 hectáreas) y que, por su enorme magnitud e impacto, se trataron de los peores incendios forestales de las últimas tres décadas en la región. 

Hernán Giardini, campaña de Bosques © Martin Katz / Greenpeace

“El 95% de los incendios forestales se inician por causas humanas, es fundamental un mayor trabajo en prevención y un aumento considerable de brigadistas e infraestructura para el combate temprano al fuego, y coordinar entre las distintas jurisdicciones en forma eficiente. Es necesario aumentar los esfuerzos en educación ambiental respecto al uso de fuego en bosques y un mayor control de las autoridades, advirtió en su misiva Hernán Giardini, coordinador de la campaña de Bosques de Greenpeace.

Finalmente, el referente de la organización ecologista señaló la importancia de avanzar con un plan de erradicación de los pinos exóticos, principalmente de los municipios y de las áreas protegidas, los cuales aumentan el riesgo de incendios y perjudican la recuperación de los bosques quemados. Para esto resulta fundamental el soporte de las direcciones de bosques de las provincias. La crisis climática nos obliga a actuar en consecuencia. Proteger nuestros bosques es imperativo”.

Notas:

  1. Carta de Greenpeace a gobernadores patagónicos
  2. Informe “Incendios forestales en los Bosques Andino Patagónicos de Argentina. Período octubre 2024 – marzo 2025”.