

Luego de un mes de travesía por el Mar Argentino, realizando investigaciones sobre la biodiversidad; monitoreo de la actividad offshore local y confrontando a los responsables de la sobrepesca en aguas internacionales; el rompehielos de la organización ambientalista Greenpeace llegó a aguas marplatenses. Semanas atrás, miembros de la organización a bordo del Arctic Sunrise detectaron la presencia de más de 400 barcos pesqueros que depredan sin control el Agujero Azul, un área clave para las ballenas y otras especies.

Hasta el 14 de abril, día en que partirá hacia Buenos Aires, el barco se encontrará en la ciudad balnearia para continuar su campaña en rechazo a los planes de exploración offshore que se autorizaron en la cuenca Argentina Norte del Mar Argentino, adyacentes a las costas bonaerenses. Junto a organizaciones locales, realizarán actividades los próximos días, reclamando por la prohibición definitiva de estos proyectos.


Las actividades del Arctic Sunrise y las investigaciones pueden seguirse a través de la esta página web , desde donde es posible firmar la petición por un Mar Argentino sin petróleo. Y también en sus redes sociales, por medio de los relatos y videos de Luisina Vueso, coordinadora de la campaña de océanos de Greenpeace Argentina.
Más información:
El reclamo por la prohibición de los proyectos offshore escaló a la justicia. Luego de la demanda presentada por 10 organizaciones que derivó en el fallo de un juez de primera instancia que otorgó la medida cautelar, el Estado y las empresas involucradas apelaron y solicitaron la recusación, medida que fue desestimada posteriormente por la Cámara Federal de Apelaciones. Ahora, es la Cámara la debe decidir si ratifica o no la decisión del juez. Recientemente,un dictamen fiscal solicitó que se mantenga la decisión judicial de suspender estos proyectos.