-
Más lluvias no es menos sequía: el fenómeno de La Niña y cómo impactará en Chile en los próximos meses
La Niña traería consigo una importante disminución de precipitaciones en el país.
-
5 formas de proteger tu salud durante las olas de calor extremo
Esta es una nota para guadar.
-
Declaración Pública
Comunicamos que el Festival Cultural Subamos La Voz, programado para el próximo 25 de agosto en Movistar Arena, ha sido suspendido debido a…
-
No habría Juegos Olímpicos en un planeta muerto: 4 formas en que la crisis climática está afectando al mundo del deporte
Los Juegos Olímpicos de París están a punto de comenzar y su promesa de ser los Juegos más verdes de todos los tiempos sigue dando lugar a debates
-
Estudio revela que 2.000 niños mueren cada día en el mundo por mala calidad del aire
La cifra es del Reporte sobre el Estado Global del Aire 2024, publicado por Health Effects Institute que, además, reveló que más de 8 millones de personas mueren cada año por enfermedades asociadas a la polución ambiental.
-
Encuentros alrededor del fogón, un espacio participativo para aprender a sobrellevar la ecoansiedad en comunidad
Abrimos una serie de conversaciones necesarias.
-
La música de nuestra eco heroína Lina te acompaña este invierno
La superheroína de Greenpeace invita a ver sus videoclips con mensaje sustentable y la mejor música.
-
Tiburones, sobrevivieron a los dinosaurios pero ahora están en peligro
Estas especies tan importantes para la salud de los océanos merecen una fecha en su honor.
-
Balance de Greenpeace en el Mes del Mar: lo bueno, lo malo y lo feo sobre océanos en Chile
Mayo es reconocido como el Mes del Mar y, para conmemorar la fecha, desde Greenpeace Chile realizaron un balance de lo bueno, lo malo, lo bonito y lo feo, con…
-
Un Estado en deuda: sobreproducción acuícola y poca fiscalización
¿De qué sirve “dar aviso” a las empresas sobre sus reiterados incumplimientos, en lugar de aplicar sanciones que sean ejemplificadoras? La industria ha mostrado que sus sobreproducciones no son casos aislados, sino que están interiorizados en su modelo, permitiéndoles ganancias ilícitas por miles de millones de pesos