Colombia produce aproximadamente 1,4 millones de toneladas de residuos plásticos al año y solo alrededor del 25% es reciclado formalmente. El resto termina en rellenos sanitarios, vertederos informales o directamente en cuerpos de agua.

El Río Magdalena (1) libera alrededor de 2.100 (2) toneladas de microplásticos al año en el mar caribe, afectando las zonas aledañas. En nuestras playas ya es tanta la contaminación que ya se han encontrado las primeras rocas (3) de plástico.

La crisis del plástico

Esta crisis no solo amenaza la biodiversidad, también pone en riesgo nuestra seguridad alimentaria y salud. Es por ello que debemos detener la producción desmedida de plásticos de un solo uso y exigir una transición real hacia alternativas sostenibles.

Sigue leyendo

Encuentra aquí más noticias y novedades sobre cómo nos afecta la contaminación plástica.