All articles
-
El 80% de la población en Bogotá vive con déficit de áreas verdes
Según el informe de Greenpeace, Situación Actual del Espacio Público Verde en Bogotá, el 80% de la población total de Bogotá vive con déficit de áreas verdes, ya que de…
-
A cinco años del Acuerdo de París, no hay nada para celebrar
Al cumplirse el quinto aniversario de la firma del Acuerdo de París, el tratado internacional que compromete a los gobiernos a reducir los gases que producen el calentamiento global, y…
-
El Black Friday es responsable del 3,6% de las emisiones anuales de Bogotá
El Black Friday es responsable del 3.6% de las emisiones anuales en Bogotá: genera 496 mil toneladas de gases de efecto invernadero de un total de 13.8 millones de toneladas.…
-
Greenpeace expresa su total solidaridad con los damnificados por el huracán Iota
Greenpeace expresa su total solidaridad con los damnificados por el huracán Iota y los efectos devastadores en las islas del archipiélago San Andrés, Providencia y Santa Catalina y resalta la…
-
Greenpeace se manifestó por espacios más verdes en Bogotá
En el marco del Día Mundial de las Ciudades, Greenpeace se presentó en el barrio La Candelaria para exigir la protección de espacios verdes.
-
Greenpeace insta a reiniciar la vida en la Bogotá post pandemia de manera sostenible
Greenpeace instaló una estructura de doce metros de ancho y dos de alto con la palabra “Reiniciar” en la Estación del Museo Nacional para visibilizar la necesidad de que este nuevo comienzo sea de manera sostenible.
-
La movilidad es una cuestión de justicia social, no de libertad individual
Toda la vida nos han vendido que la movilidad es una cuestión de libertad individual y estatus social. Y no es así.
-
La contaminación del aire en Bogotá provocó 3900 muertes en lo que va del año
En el marco de la Semana de la Movilidad Sostenible, la organización ambientalista Greenpeace publicó nuevos datos sobre los impactos económicos y en la salud de la contaminación del aire…
-
Emergencia climática en Bogotá: las razones de Greenpeace para declararla de manera urgente
Mientras el segundo debate del proyecto se dilata, Greenpeace insta al Concejo de Bogotá a declarar la emergencia climática en la ciudad. En apoyo a esa medida, la ONG expuso…
-
“La inversión urbana debe tener un retorno ecológico, económico y social”.
El destacado académico franco-colombiano Carlos Moreno planteó que “debemos abandonar el paradigma de construcción de las ciudades a partir del consumo, el petróleo, cemento y el plástico para dar paso a una respuesta orgánica. Debemos aspirar a ciudades ecológica, social y económicamente viables”.