-
Más de 3.000 muertes prematuras en Bogotá a causa del aire que se respira en la ciudad
Se demostró que en 2021 Bogotá nuevamente no cumplió con la directriz de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
-
¡Es hora de limpiar la contaminación del aire global! Necesitamos #AireLimpioYa
Durante la semana del Día Mundial de la Salud, del 7 al 10 de abril, ciudadanos de todo el mundo salieron a las calles para resaltar el impacto de la contaminación del aire en su salud y en el planeta.
-
Día de la Tierra: Esta semana súmate al desafío #BáñateConLaAmazonía
Grábate y fotografíate de forma casera, sosteniendo un cartel que dice #BáñateConLaAmazonía en una situación en donde te estés mojando (bañándose) de una forma creativa
-
Cinco amenazas que ponen en riesgo al medio ambiente
En el marco de la conmemoración del Día de la Tierra, que se celebra el 22 de abril, es importante resaltar que la crisis climática y ambiental es una realidad…
-
Nuevo estudio de calidad de aire posiciona a Colombia en el puesto 72 
La contaminación del aire se ha convertido en una de las principales amenazas de muerte en todas las regiones del mundo.
-
Greenpeace presenta “Sonido Ambiente”, un podcast para reflexionar sobre el consumo excesivo
Con motivo del Día Mundial del Consumo Responsable, la organización ambientalista Greenpeace lanzó su podcast “Sonido Ambiente”. A través de 6 episodios, este podcast buscará reflexionar sobre nuestra sociedad de…
-
El consumo responsable beneficia el cuidado del medio ambiente
En medio de la reactivación económica que vivimos en el país, en varios sectores de la economía se han implementado estrategias que buscan impulsar el consumo por parte de los…
-
4 razones para elegir artículos usados
Hoy, 15 de marzo, celebramos el Día Mundial del Consumo Responsable y es una gran oportunidad para compartir contigo los beneficios de elegir artículos de segunda mano.
-
“Magmandinas ¿Cuál es tu cumbre?”: la travesía de 16 mujeres latinoamericanas escalando el volcán más alto de la tierra
Por primera vez desde Greenpeace emprendimos un viaje para mostrar la fuerza de la mujer latinoamericana y la naturaleza acompañando a un grupo diverso de “Magmandinas” en una icónica ascensión a una de las cumbres más altas del continente y del mundo: El Volcán Ojos del Salado (de 6.890 msnm) en Chile
-
Nuestro barco Esperanza se retira después de dos décadas, pero su luz seguirá brillando
Durante más de 20 años, el Esperanza nos ayudó en la lucha para proteger el medio ambiente. Sus viajes ahora han llegado a su fin.