All articles
-
The Metals Company, Noruega y México no logran acelerar el inicio de la minería en aguas profundas en medio de una creciente oposición en reunión de la ISA
Greenpeace México ha llamado a que la delegación mexicana ante la ISA, representada por el Embajador Juan José González Mijares y el Delegado Marcelino Miranda, se ponga del lado de la moratoria o pausa precautoria y no del lado de la industria y sus intereses. Es urgente detener la minería submarina antes de que comience,…
-
Barbie vs Oppenheimer: dos universos totalmente opuestos que nos recuerdan dos amenazas existenciales
“Barbenheimer” es probablemente el acontecimiento cinematográfico del año. Para la comunidad de Greenpeace, estas dos películas hacen eco de campañas pasadas y presentes contra amenazas existenciales muy reales: deforestación, contaminación plástica y aniquilación nuclear.
-
México debe adoptar la moratoria a la minería oceánica con base en el enfoque precautorio en reunión de la ISA
Ciudad de México a 19 de julio de 2023. El océano profundo constituye casi el 50% de la superficie del planeta y es la reserva de alimento más grande del…
-
Respuesta de las organizaciones de la sociedad civil al Comunicado No.27 publicado hoy por PEMEX
nuestros argumentos se sustentan en datos e imágenes que hicimos públicas para cualquier medio de comunicación y persona; de la misma forma, invitamos a la paraestatal a hacer públicos los datos, reportes y cualquier forma de evidencia con la que sostienen que esto fue un derrame de escala menor.
-
Denuncian organizaciones un extenso derrame de crudo en el Golfo de México en la misma zona que el incendio de la plataforma Nohoch-A
Se registra derrame de hidrocarburos en el Golfo de México en la misma zona en la que el pasado viernes 7 de julio se registró el incendio de la plataforma de PEMEX Nohoch-A, en la Sonda de Campeche
-
El Congreso de Oaxaca una vez más a la delantera en la lucha contra los impactos de la contaminación por plásticos
El exhorto del Congreso de Oaxaca a la Semarnat está basado en los hallazgos de las investigaciones sobre el Colonialismo de la Basura plástica en México realizada por la Colectiva Malditos Plásticos, GeoComunes y Geografía Septentrional, en la que se documentó el incremento de 121% de las exportaciones de basura plástica tóxica y contaminada a…
-
Cinco cosas de la minería submarina que debes saber
Todo lo que debes saber sobre la minería submarina, ¿qué es, en qué consiste, realmente es necesaria y qué podemos hacer para frenarla?
-
Minería en aguas profundas: una amenaza concreta que debemos detener ahora
En este momento, hay muy poco interponiéndose entre las maravillas naturales de las profundidades del océano y las máquinas mineras. La minería en aguas profundas pondría en peligro los frágiles ecosistemas marinos que tardaron milenios en desarrollarse, podría alterar y liberar el carbono almacenado en los sedimentos de las profundidades marinas y amenazaría los medios…
-
Organizaciones urgen al gobierno de México a mostrar su compromiso por la protección de los océanos y oponerse a la minería submarina
En los próximos días se realizará la reunión Autoridad Internacional de los Fondos Marinos en Jamaica, donde México ostenta la Presidencia del Consejo. Es urgente que nuestro país se comprometa con la protección de los océanos, tal cómo se estableció en el recién aprobado Tratado Global por los Océanos.
-
Desde el Ártico hasta la Amazonía, las protestas pacíficas continuarán
El activismo pacífico es vital cuando los gobiernos no responden al cambio climático catastrófico y la destrucción de la naturaleza. Las respuestas desproporcionadas son simplemente para intimidar a las personas que se oponen a las empresas y los países que están causando graves daños a nuestro bienestar, el planeta y el futuro.