El cambio climático es la mayor amenaza medioambiental a la que se enfrenta la humanidad actualmente y no podremos hacerle frente si no reducimos hoy mismo y de forma drástica, nuestra dependencia a los combustibles fósiles.
Hagamos frente a los impactos del cambio climático que ya se visualizan en el aumento de la temperatura global y los niveles del mar, además del progresivo deshielo de las zonas glaciares. Es momento de dar una vuelta de timón e impulsar energías limpias y renovables como la solar o la eólica, para asegurar un futuro mejor para próximas generaciones.
Actúa, la unión nos hace más fuertes
Que no se prioricen combustibles fósiles altamente contaminantes como el combustóleo, el carbón y el gas natural para producir la…
Pidamos al presidente Andrés Manuel López Obrador que deje de lado su visión anclada a los combustibles fósiles como motor…
Necesitamos acción climática urgente y contundente, tenemos que dejar el petróleo bajo tierra y transitar hacia una economía limpia, sustentable…
Actualmente nos enfrentamos a una innegable emergencia climática. Las señales están en todos lados: climas extremos, muerte de especies y…
febrero 2021
Ciudad de México, a 15 de febrero de 2021.- Como parte del proceso de parlamento abierto en la discusión de las reformas propuestas por el Ejecutivo Federal a la Ley…
diciembre 2020
Expresamos nuestra indignación por la actuación de los 426 legisladores de la Cámara de Diputados que votaron a favor de esta reforma
noviembre 2020
Ganamos el amparo y con ello logramos una victoria ciudadana a favor del medio ambiente y la salud de las personas.
noviembre 2020
Sentencia elimina el bloqueo a proyectos de energía renovable a cualquier escala.
octubre 2020
Sólo 1.1% de los recursos se destina para atender el cambio climático
octubre 2020
Un nuevo análisis de datos satelitales de la NASA realizado por Greenpeace India y el Centro de Investigación en Energía y Aire Limpio
septiembre 2020
Alzamos la voz ante las graves repercusiones ambientales y de salud pública de la política energética del actual gobierno.
septiembre 2020
Este es un avance en la protección de los derechos humanos, a la salud y al medio ambiente. Una victoria ciudadana que debemos celebrar, ya que la política energética no puede…
septiembre 2020
Es un avance en la protección de los derechos humanos, a la salud y al medio ambiente.
septiembre 2020
Ciudad de México a 09 de septiembre de 2020.- Greenpeace considera un gran avance para la protección de los derechos humanos, la salud y el medio ambiente la suspensión provisional…
septiembre 2020
Las ciudades concentran actualmente la mayor parte de la población mundial y se han convertido en la nueva arena para luchar contra el cambio climático
agosto 2020
Vivo a 10 km del lugar donde el pasado 16 de agosto ocurrió un derrame en un ducto de Pemex.
julio 2020
Producir energía en nuestros hogares es fácil y responsable con el medio ambiente. ¿Has oído hablar de la energía distribuida? Te explicamos qué es y cómo puedes impulsarla.
julio 2020
Después del anuncio de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) quien presumió la compra de dos millones de toneladas de carbón como parte de su programa para apoyar a pequeños…
julio 2020
Después del anuncio de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) quien presumió la compra de dos millones de toneladas de carbón como parte de su programa para apoyar a pequeños…
julio 2020
Todas nuestra actividades diarias, aún sin salir de casa, tienen un impacto en el medio ambiente. ¿Cómo puedes reducirlo? Te contamos.
junio 2020
¿Cuánto conocemos realmente sobre el combustóleo? ¿Es buena idea priorizarlo en la política energética? Te lo explicamos.
junio 2020
Por años, la termoeléctrica ha sido en México la principal fuente de energía, muy por encima de las que sí son renovables, pero esto ha traído diversos problemas al medio…
junio 2020
Hoy nos manifestamos desde las instalaciones de la Central Termoeléctrica de Tula para mostrar la contaminación que se produce al generar electricidad a base de combustóleo, lo cual impide gozar de…
junio 2020
Greenpeace México usó las instalaciones de la Central Termoeléctrica de Tula para mostrar la contaminación que se produce al generar electricidad.
junio 2020
Reflexionemos sobre la importancia de cuidar la calidad del aire que respiramos y echar atrás las acciones de gobierno que podrían dañar nuestro medio ambiente, como es el caso del…
junio 2020
¿Por qué el Plan de Movilidad 4S para México es una respuesta responsable para afrontar los retos de movilidad y bienestar en las ciudades? Te contamos sobre esta propuesta.
junio 2020
Hoy es el día mundial del medio ambiente y lo celebramos en medio de una crisis climática que ha desencadenado la pérdida acelerada de la biodiversidad.
junio 2020
Día mundial del medio ambiente
junio 2020
Aunque a veces se usan como sinónimos, te contamos las diferencias entre energía renovable y energía limpia.
mayo 2020
La aceptación del amparo es una victoria ciudadana que busca proteger la salud y el medio ambiente, además de abrir un diálogo para determinar la forma en la que las…
mayo 2020
La aceptación del amparo es una victoria ciudadana que busca proteger la salud y el medio ambiente, además de abrir un diálogo determinar la forma en la que las renovables…
mayo 2020
¿El presidente frenó o no la producción de energía renovable? ¿Las renovables son o no parte del problema de la corrupción? Te contestamos éstas y otras preguntas aquí.
mayo 2020
Desde hace seis sexenios, Greenpeace ha impulsado en México el acceso a energías limpias y de bajo costo para toda la población. Conoce nuestra lucha energética en México.
mayo 2020
La política en materia de generación de energía eléctrica publicada el viernes por la Secretaría de Energía (Sener), acelera el cambio climático, va en contra de los compromisos internacionales
mayo 2020
– Inaceptable usar combustóleo altamente contaminante para producir electricidad, como pretende el gobierno
mayo 2020
¿Cómo sería tu vida si vivieras en un hogar sin servicio de energía? Esta realidad la viven millones en México y se llama pobreza energética.
mayo 2020
Nada es para siempre. Es un hecho. La situación en la que nos encontramos ahora en México como consecuencia del COVID-19 va cambiar tarde o temprano. En China, Italia, España…
mayo 2020
El Acuerdo emitido por CENACE no tiene justificación técnica ni jurídica y tieneimplicaciones muy severas en cuestiones de salud y emisiones de gases efectoinvernadero.● El Acuerdo beneficia la generación de…
mayo 2020
La energía renovable es la clave para lograr la soberanía energética de México, es decir, satisfacer las necesidades de energía de la mayor parte de la población y con recursos…
abril 2020
Termoeléctricas, Dos bocas e inyección de recursos a Pemex, los peligros del plan de recuperación económica de AMLO: Greenpeace Mejorar calidad del aire, medida sanitario ambiental de urgente atenciónImpulso a…
abril 2020
En Greenpeace estamos convencidos de que el plan de reactivación económica del gobierno mexicano para hacer frente a los efectos de la pandemia ocasionada por el Covid-19 debe ser verde…
marzo 2020
¿Es tu primera vez haciendo Home Office? No te preocupes, te damos unos tips para que rindas al máximo y logres concentrarte.
marzo 2020
México ya no cuenta con reservas suficientes, accesibles y de calidad que permitan sostener un modelo energético basado en el petróleo, por el contrario, nuestro país es altamente vulnerable a…
marzo 2020
En el contexto actual de crisis global provocada por el incremento exponencial de casos de COVID-19 en el mundo, que ha resultado en caídas estrepitosas de la economía.
marzo 2020
El precio del petróleo ha bajado a su nivel mínimo desde la década de 1990, evidenciando la fragilidad de las economías que dependen de la exportación petrolera como la de…
enero 2020
Organizaciones de la sociedad civil respaldan los beneficios de la ampliación de la Línea 3 del Metrobús como la disminución en los tiempos de traslado de las personas y la…
noviembre 2019
Es claro e inequívoco que el planeta enfrenta una emergencia climáticaEs necesario un incremento en los esfuerzos para contrarrestar el problema si queremos evitar un sufrimiento incalculable debido a la…
septiembre 2019
Greta Thunberg es una activista ambiental de 16 años que se ha convertido en un símbolo mundial de la lucha contra el cambio climático. Apareció en mayo en la portada…
agosto 2019
La actual política energética del país elevará dichas emisiones Ciudad de México, 19 de agosto de 2019.- La organización ambientalista Greenpeace da a conocer los puntos críticos a nivel…
agosto 2019
La Agencia de Seguridad Nacional (ASEA) aprobó en tiempo récord la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) de la Refinería de Dos Bocas. En tan solo dos meses y sin solicitar…
julio 2019
El cambio climático daña tanto al medio ambiente como a los humanos. Estamos en peligro. Hasta hace unos años, había quienes aseguraban que el cambio climático era ciencia ficción, pese…
julio 2019
En 9 de 16 días se debió decretar fase de contingencia ambiental y no se hizo. Las autoridades no cumplen con informar de manera preventiva a la ciudadanía sobre mala…
julio 2019
Pachuca, la ciudad conocida como “la bella airosa”, registra concentraciones de contaminación del aire por encima de normas nacionales e internacionales, según los resultados del monitoreo ciudadano realizado por Greenpeace…
julio 2019
El automóvil es un invento que revolucionó economías y sociedades durante el siglo pasado, y ha demostrado su utilidad como herramienta de transporte. Sin embargo, hoy en lugar de ayudar…