All articles
-
Ante aumento de deforestación en Bacalar, urge que PROFEPA y SENASICA investiguen y sancionen a los responsables
Península de Yucatán. – Con el respaldo de los tres niveles de gobierno y de empresas privadas, la agroindustria, un modelo de producción intensivo y extractivista impulsado por grupos menonitas,…
-
Un tren sin frenos: grupos de activistas se organizan mientras López Obrador se prepara lanzar el Tren Maya
Este artículo es el tercero de una serie de tres partes, “Un tren sin frenos,” esta ocasión hablamos sobre la organización de la sociedad civil y sus motivos para proteger la selva maya.
-
Un tren sin frenos: ONU y asociaciones de sociedad civil documentan violaciones de derecho humanos mientras la construcción del Tren Maya sigue
Este artículo es el segundo de una serie de tres partes, “Un tren sin frenos,” esta ocasión hablamos sobre la violación a los derechos humanos que ha ocasionado el Tren Maya.
-
Un Tren sin frenos: impactos ambientales desconocidos del Tren Maya siguen generando controversia
Este artículo es el primero de una serie de tres partes, “Un tren sin frenos,” que documenta los conflictos sociales y ambientales alrededor del proyecto del Tren Maya.
-
Barbie vs Oppenheimer: dos universos totalmente opuestos que nos recuerdan dos amenazas existenciales
“Barbenheimer” es probablemente el acontecimiento cinematográfico del año. Para la comunidad de Greenpeace, estas dos películas hacen eco de campañas pasadas y presentes contra amenazas existenciales muy reales: deforestación, contaminación plástica y aniquilación nuclear.
-
Greenpeace reitera la urgencia de prohibir mega-granjas porcícolas
Desde Greenpeace México saludamos las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador de prohibir granjas porcícolas en Yucatán, urgimos a que no se construyan ni amplíen mega-granjas porcícolas en la península de Yucatán y que todas aquellas que están en la ilegalidad y no cumplen con las regulaciones vigentes sean cerradas definitivamente.
-
Greenpeace manifiesta su apoyo a comunidades mayas que presentaron una acción colectiva en contra de Calica
Fue en el mes de octubre del 2022 cuando el Movimiento Indígena Maya interpuso una acción colectiva contra la empresa Caliza Industriales del Carmen SA de CV (antes Calica, hoy llamada Sanctun) debido a graves violaciones al medio ambiente y salud de las niñas y niños de las comunidades de Quintana Roo.
-
Greenpeace propone acciones prioritarias al gobernador Samuel García para salvaguardar el agua y proteger el ambiente en Nuevo León
Greenpeace envió un documento al gobernador Samuel García, en el cual se reúnen diversas propuestas y alertas ciudadanas para mejorar las condiciones climáticas y ambientales en el estado y con ello contribuir a lograr un panorama más propicio para la disponibilidad del agua en la entidad.
-
Hallazgos del análisis técnico Manifestación de Impacto Ambiental Regional (MIA) tramo 7
A continuación te presentamos el análisis técnico y el resumen ejecutivo del Tramo 7 del Tren Maya.
-
La MIA-R del Tren Maya tramo 5 norte debe ser negada por presentar información falsa, riesgo para especies en la NOM-59 y violar la ley
– La MIA-R del tramo 5 norte presenta información falsa, carencias de información, imprecisiones, incongruencias y niega la presencia de comunidades indígenas.