Provincia de Salta- Pobladores de la zona de las Lomas de Olmedo denuncian  emanación de líquidos y gases sin control del pozo Lomas de Olmedo x-10 (LO x-10),perteneciente al área petrolera abandonada por la empresa President Petroleum S.A.

La zona afectada es parte del Gran Chaco Americano, el segundo ecosistema forestal más grande de Sudamérica y una de las áreas más ricas en biodiversidad del mundo, con 3.400 especies de plantas, 500 aves, 150 mamíferos, 120 reptiles y 100 anfibios.

Informan que desde hace dos años se encuentra contaminando el suelo, cursos de agua,  flora y fauna silvestre y ha causado mortandad de cientos de vacunos de los pequeños productores, habiéndose agravado las emanaciones la última semana.


El área está señalada por científicos como territorio con presencia del yaguareté, que debe ser resguardado para su supervivencia. Más aún considerando que se estima que quedan menos de 20 ejemplares en la región y que ese sector es un corredor entre las Yungas y el Chaco.


En ese sentido, cabe advertir que Argentina se encuentra en emergencia forestal. Según datos oficiales, entre 1998 y 2023 la pérdida de bosques nativos en el país fue de cerca de 7 millones de hectáreas, una superficie similar a la de Escocia.

Aproximadamente el 75% de los desmontes se concentran en cuatro provincias del norte: Salta, Santiago del Estero, Chaco y Formosa.

Desde Greenpeace sostenemos que la Provincia y la Empresa deben hacerse cargo de los pasivos ambientales y poner fin a la contaminación y degradación de los bosques.