All articles by Meri Castro
-
Ambientalismo y activismo: Cómo hackear el discurso de las corporaciones a través de la acciones
Una reflexión sobre cómo lograr desde el activismo entrar en el discurso público a gran escala para cambiar a la sociedad.
-
“Ningún árbol tiene reemplazo”, una cruzada para reverdecer las ciudades
Repasamos los motivos por los que los árboles son indispensables para las ciudades presentes y futuras.
-
Del campo a tu mesa: dejar de desperdiciar alimentos podría cambiar el mundo
El desperdicio de alimentos arroja cifras alarmantes a nivel mundial. Frente al incremento en la demanda y producción de alimentos que se espera para las próximas décadas, revisar este tema es urgente.
-
Vacaciones sustentables: 6 ideas para ser un turista responsable
La sustentabilidad no se toma vacaciones, por eso te contamos algunas ideas para hacer turismo responsable.
-
Greenpeace logró la protección de 8 nuevos ecosistemas en el Océano Antártico pero la deuda con los santuarios persiste
Sin santuarios marinos pero con nuevos ecosistemas protegidos de la pesca, así es el saldo en materia de protección del océano Antártico en 2022
-
Un debate urgente: megasequía en Chile, agua potable y crisis climática
Chile atraviesa la sequía más larga de la región en 1.000 años. Hablemos sobre el cuidado de este recurso vital antes que sea demasiado tarde.
-
La verdadera cara del noruego Equinor, el rey petrolero del greenwashing
La empresa noruega que quiere explotar petróleo en el Mar Argentino recurrió al greenwashing para ocultar su pasado y sus verdaderos intereses. Te contamos más en la nota.
-
Navidad sustentable y reciclado: ¿Cómo armar el mejor árbol? ¿Y los adornos navideños? Seguí nuestros consejos
Te traemos muchas ideas para decorar tu casa en esta Navidad (y dejarla hermosa y acogedora) sin tomar más recursos de nuestro planeta y reduciendo los residuos.
-
En kayaks frente al barco minero más grande: protesta de Greenpeace para salvar al Océano Pacífico en México
Activistas de Greenpeace México y Aotearoa (Nueva Zelanda) se manifestaron pacíficamente para frenar la minería marina que pretende avanzar en Manzanillo, México.
-
Contaminación plástica: con reciclar no alcanza, es hora que las empresas hagan su parte
80% de todo el plástico producido hasta hoy no fue correctamente reciclado. Debemos entender que reciclar es el parche de un nivel de consumo que nuestro planeta ya no puede sostener.