All articles
-
Internet: ¿cuánto le cuesta al ambiente nuestra hiperconexión?
Estar conectados es posible gracias a los recursos que nuestro planeta nos da pero ¿cuánto más podrá el ambiente sostener este nivel de consumo?
-
ALERTA! 🥵 Sigue la ola de calor extrema en 2023. Basta de agravar el cambio climático
Ya es marzo y Argentina sigue sufriendo un verano en rojo. Sólo empeorará si no dejamos de deforestar y quemar combustibles fósiles
-
¿Qué respiramos cuando respiramos? La contaminación del aire, un problema mundial
El aire que inhala el 99% de la población mundial es de mala calidad y podría incluso causar enfermedades.
-
Humedales y cambio climático: ¿por qué es tan importante protegerlos?
Los humedales son super-ecosistemas biológicos que almacenan hasta 50 veces más carbono que las selvas tropicales y albergan todo tipo de vida silvestre.
-
8M: conocé a 6 defensoras del ambiente que inspiran a cambiar la historia
En el 8M reflexionamos sobre el papel central de las mujeres en la defensa del ambiente y como grupo más vulnerable frente a los delitos ambientales.
-
Javier Bardem, Penélope Cruz y Úrsula Corberó piden a los líderes políticos que se apruebe un Tratado Global de los Océanos para proteger el 30 % de las aguas marinas
En una carta escrita al diario español El País destacaron la importancia de un acuerdo internacional por la biodiversidad marina.
-
El cambio climático es problema de las personas, no del planeta: digamos las cosas por su nombre
Te compartimos algunas ideas para mejorar el márketing del cambio climático.
-
Agua que no has de beber: el agronegocio, la mayor fuente de contaminación global
¿Sabías que la mayor fuente de contaminación del agua es la agricultura? En este sentido, un nuevo estudio comprobó que existe una relación directa entre el modelo transgénico, las fumigaciones con agrotóxicos y el cáncer.
-
¡Alerta! Ballenas y delfines en peligro por el avance de la minería en aguas profundas en México
Científicos alertan sobre los peligros significativos que conlleva la minería marina para los ecosistemas oceánicos. Resaltan que los impactos serán “irreversibles y duraderos”.
-
El tren descarrilado en Ohio, otro accidente químico que podrían prevenirse
El incidente ocurrido en Ohio pone en evidencia un peligro latente en todas partes del mundo. ¿Quién se ocupa de la seguridad química de la población?