-
LA HISTORIA DE LA LEY DE BOSQUES: un millón y medio de firmas para defenderlos
¿Cómo hizo la participación ciudadana para superar el poderoso lobby agropecuario y crear la ley que protege nuestros bosques?
-
Exigí a los legisladores que no modifiquen las leyes ambientales incluidas en el proyecto de Ley Ómnibus
Al firmar la petición automáticamente le estará llegando un correo a los legisladores con tu reclamo.
-
“ANIMALES EN PELIGRO” llega a FLOW el próximo 6 de noviembre
La serie conducida por Natalia Oreiro, producida por Cimarrón y Greenpeace, y distribuída por Glowstar Media, invita a conocer las especies más amenazadas de Sudamérica.
-
Agrotóxicos: Argentina avanza hacia la aceptación del riesgo, no hacia su reducción.
Hace años que Greenpeace advierte que el uso masivo de glifosato y otros agrotóxicos no solo genera contaminación ambiental sino que consolida un modelo de agricultura dependiente de insumos químicos y semillas transgénicas.
-
El 80% de los argentinos cree que el gobierno debería hacer más contra la deforestación
Una encuesta revela el interés de los argentinos por los bosques y la crisis climática
-
Atanor en San Nicolás: nuevos resultados confirman contaminación con pesticidas prohibidos
Se trata de nuevos estudios oficiales que confirman la presencia de contaminantes en el entorno de la planta de Atanor. Se suman a los presentados en julio que comprobaron vertidos ilegales por parte de la empresa y llevaron al cierre de sus operaciones en la ciudad.
-
Alerta por incendios en Parques Nacionales
16 de octubre de 2025.- Greenpeace manifiesta su preocupación por los incendios forestales que están ocurriendo en los Parques Nacionales Quebrada del Condorito y Calilegua, y en cercanías de Iberá…
-
Greenpeace documentó desmontes en Salta: más de 10.000 hectáreas arrasadas en lo que va del año
Greenpeace denuncia que en lo que va de 2025 en lo que va de 2025 en la provincia ya se deforestaron casi 11.000 hectáreas.
-
Greenpeace alerta por el desfinanciamiento de la Ley de Bosques y la falta de brigadistas para combatir incendios
Manifestamos nuestra preocupación ante la escasez de fondos que tendría la Ley de Bosques durante 2026.
-
Greenpeace denuncia que Madera Dura del Norte sigue deforestando en Santiago del Estero: 30.000 hectáreas en dos décadas
Son más de 3.000 hectáreas del Gran Chaco arrasados donde la Ley Nacional de Bosques no lo permite, con complicidad del gobierno de Santiago del Estero.
-
A 15 años de su sanción, la Ley de Glaciares continúa siendo clave para proteger el agua y los ecosistemas
En el marco del conversatorio organizado por Greenpeace junto a FARN, la Asociación Argentina de Abogados/as Ambientalistas y la Asamblea Jáchal No Se Toca analizaron la importancia de la normativa,…
-
Greenpeace celebra que se alcancen las 60 ratificaciones necesarias para que el Tratado Global de los Océanos entre en vigor
Se trata de un hito histórico en la defensa de los océanoses. Ahora es urgente que los países desarrollen normativas que permitan garantizar la protección del 30% de las aguas internacionales antes de 2030











