-
Shell falla en su intento de silenciar a los activistas que están ocupando su plataforma
Shell amenazó a Greenpeace penas de cárcel por su última acción: desde la organización respondieron enviando más activistas que lograron escalar y unirse a la protesta en la plataforma
-
Mar libre de petróleo: acción judicial para defender el Golfo San Matías
Demanda ante los proyectos en Río Negro para proteger al Golfo San Matías de la contaminación por hidrocarburos
-
ALERTA: La industria petrolera sigue insistiendo en avanzar sobre el Mar Argentino ¡Vamos a impedirlo!
A pesar del constante rechazo de la población, el estado argentino y las empresas petroleras pretenden avanzar con el desarrollo de la industria offshore de hidrocarburos en el Mar Argentino.
-
Queja sobre la sentencia que habilita los proyectos de exploración sísmica de la empresa Equinor
Presentamos ante el máximo tribunal la queja por la sentencia de la Cámara de Apelaciones Federal que habilita los proyectos de exploración sísmica de la empresa Equinor
-
Activistas de Greenpeace abordan y ocupan una plataforma de Shell en altamar que se dirige a un pozo petrolero
Activistas de Greenpeace provenientes de Argentina, Turquía, Estados Unidos y Reino Unido abordaron un barco contratado por la empresa Shell en el océano Atlántico con un banner que lleva el mensaje “Dejen de perforar. Sean responsables
-
7 maneras en las que la Generación Z (y vos) pueden involucrarse en la acción climática ahora
¿Cómo pueden activar los Gen-Z para exigir un mejor futuro? Acá te compartimos 7 ideas.
-
Un sorbo de microplásticos: ¿el agua embotellada es mala para la salud?
Una nueva investigación confirma que cada uno comemos, bebemos y respiramos entre 78.000 y 211.000 partículas de microplásticos al año.
-
Alarmante aumento de desmontes ilegales e incendios forestales en el norte argentino
Informe de Greenpeace revela que durante 2022 la deforestación en el norte fue de más de 110.000 hectáreas, destacándose la ilegalidad de todos los desmontes que se realizaron en Chaco,…
-
Por qué transformar el transporte en la ciudades es clave para combatir el cambio climático
Las ciudades emiten el 70% de los gases contaminantes, entre ellos, el dióxido de carbono que genera efecto invernadero. Entonces, ¿se puede limpiar el aire y salvar al planeta?
-
Si un futuro verde es posible, ¿por qué cuesta imaginar un mundo mejor en diez años?
Si se realizara el deseo de una nueva sociedad que privilegie la vida de sus habitantes (humanos y no humanos) antes que al crecimiento económico y las finanzas, ¿cómo se vería?