Salta, 9 de octubre de 2025.- Greenpeace recorrió los bosques salteños y documentó desmontes en cuatro fincas. La organización ecologista denunció que en lo que va de 2025 en la provincia ya se deforestaron casi 11.000 hectáreas, y alertó que la nueva ley provincial de bosques provocará una aceleración de los desmontes.

© Martin Katz Greenpeace

“La deforestación es un ecocidio que provoca cambio climático, desaparición de especies, inundaciones, sequías, desertificación, enfermedades, desalojos de indígenas y campesinos, pérdida de alimentos, medicinas y maderas. En forma urgente se deben prohibir y penalizar los desmontes”, afirmó Hernán Giardini, coordinador de la campaña de Bosques de Greenpeace Argentina.

En su reciente recorrida por Salta, la organización ecologista documentó desmontes en cuatro fincas ubicadas en el sudeste provincial y, mediante su monitoreo satelital detectó que entre enero y septiembre de este año se deforestaron 10.928 hectáreas.

Finca 3 Desmonte cerca de El Quebrachal 03 © Martin Katz Greenpeace

Recientemente la organización presentó un escrito ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación denunciando que “la actualización del Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos de Salta representa un golpe devastador para los bosques y viola lo establecido por la Ley Nacional de Bosques 26.331, ya que: 1) permitirá desmontes en 720.000 hectáreas, una superficie sumamente excesiva; 2) valida los desmontes ilegales ya realizados y no obliga a su restauración; 3) habilita a autorizar desmontes en bosques actualmente protegidos; 4) provoca la fragmentación del territorio de grandes mamíferos amenazados, como el yaguareté; y 5) porque para su elaboración no fueron consultadas las comunidades indígenas”. (1)

© Martin Katz Greenpeace

“Insólitamente la nueva Ley de Bosques de Salta establece una zonificación flexible, que no determina geográficamente dónde está prohibido desmontar. La provincia habilitará la deforestación de más de 700.000 hectáreas mediante cupos a definirse por cuencas, lo que inevitablemente provocará que los terratenientes aceleren el pedido de permisos de desmonte”, advirtió Giardini.

Argentina mantiene altos índices de deforestación a pesar de que el país firmó, en la Cumbre Climática realizada en Glasgow en 2021, un compromiso de Deforestación Cero para el año 2030. (2)

Greenpeace convoca a la ciudadanía a reclamar en votaporlosbosques.org que los incendios forestales y los desmontes ilegales se consideren como un delito penal. Ya participaron más de 270.000 personas.

Nota:

  1. https://www.greenpeace.org/static/planet4-argentina-stateless/2025/09/521c06e8-denuncia-nuevo-hecho-yaguarete-2025.docx.pdf

2. https://webarchive.nationalarchives.gov.uk/ukgwa/20230418175226/https://ukcop26.org/glasgow-leaders-declaration-on-forests-and-land-use/