All articles
-
Un paseo por los humedales, ecosistemas claves para un planeta sano
Un paseo en imágenes para disfrutar de la belleza de estos ambientes únicos que se crean donde la tierra y el agua se unen. Un viaje virtual para valorarlos a tiempo.
-
“Ningún árbol tiene reemplazo”, una cruzada para reverdecer las ciudades
Repasamos los motivos por los que los árboles son indispensables para las ciudades presentes y futuras.
-
Del campo a tu mesa: evitar el desperdicio de alimentos podría cambiar el mundo
El desperdicio de alimentos arroja cifras alarmantes a nivel mundial. Frente al incremento en la demanda y producción de alimentos que se espera para las próximas décadas, revisar este tema es urgente.
-
Una relación rota: ambiente, biodiversidad y humanos
Los animales silvestres deben permanecer en sus ambientes naturales. ¿Qué factores los arrancan de sus hábitats? ¿Por qué es importante trabajar en su conservación?
-
Convierte tu balcón en una pequeña reserva de flora autóctona
Puedes ayudar ayudar a cuidar la biodiversidad desde tu balcón eligiendo especies autóctonas y armando tu propio oasis verde en plena ciudad.
-
La rana de Bart Simpson y las especies invasoras
La biodiversidad de los ecosistemas locales se pone en jaque con la introducción de animales, insectos y vegetales que no son propios del lugar. ¿Por qué? Te lo contamos en esta nota.
-
Greenpeace celebra la ratificación de Colombia en el Acuerdo de Escazú
Greenpeace celebra la ratificación de la firma en Colombia en el Acuerdo de Escazú, una deuda pendiente y un mínimo con el que el gobierno debía cumplir y estar alineados…
-
Reporte Anual: ¡En 2021 imaginamos una nueva ciudad!
Tenemos un compromiso con la transparencia de nuestra organización y esperamos que este documento pueda dar una guía sobre cómo trabajamos y cómo utilizamos nuestros recursos.
-
Greenpeace: “Esperamos se concrete un cambio real frente a la urgente atención a la crisis climática”
-Ante la entrada del nuevo gobierno-
-
Día de la Tierra: Esta semana súmate al desafío #BáñateConLaAmazonía
Grábate y fotografíate de forma casera, sosteniendo un cartel que dice #BáñateConLaAmazonía en una situación en donde te estés mojando (bañándose) de una forma creativa