All articles
-
En el Día de la Tierra, Greenpeace Colombia hace un llamado urgente para proteger la biodiversidad
Como país anfitrión de la COP16 y una de las naciones más megadiversas del planeta, Colombia asumió un rol fundamental en las discusiones globales de biodiversidad
-
Olas de calor marinas: los océanos se llevan la peor parte del cambio climático
Los impactos de las olas de calor marinas no se limitan solo al océano.
-
Día Mundial de las Ballenas: ¿por qué es urgente proteger a los mamíferos más grandes del mundo?
Greenpeace destacó la importancia que tienen las ballenas en la salud de los océanos y elevó la urgencia sobre su protección…
-
Educar para Proteger: Día Mundial de la Educación Ambiental 2025
Así llevamos adelante este compromiso desde Greenpeace.
-
Retos Medioambientales para Colombia en 2025: Un Llamado Urgente a la Acción Colectiva
Colombia enfrenta un 2025 marcado como siempre, por grandes desafíos medioambientales que demandan acción inmediata y efectiva. Desde el manejo sostenible de los recursos como…
-
El iceberg más grande del mundo comenzó su viaje final: todo lo que tienes que saber
¿Qué está pasando en el extremo más austral de América?
-
Gran victoria del activismo mundial: se logró frenar la minería submarina en el Ártico
Gran victoria del activismo mundial: se logró frenar la minería submarina en el Ártico.
-
Exclusivo: impactantes fotos ilustran la retracción de los glaciares del Ártico en el último siglo
Greenpeace encomendó al fotógrafo Christian Åslund retratar los impactos de un mundo más caliente en una región sensible del planeta.
-
Nuevo episodio de “Los Súper Héroes del Planeta”: el Oso de Anteojos nos enseña sobre la biodiversidad en Colombia
Lanzamos nuevo video de Educación Ambiental en YouTube.
-
La COP16 de biodiversidad de la ONU avanza en la agenda de protección pero falla en el financiamiento para la naturaleza
Cali, Colombia, 2 de noviembre de 2024. Greenpeace celebra la creación en la COP16 de un nuevo organismo dedicado a los derechos, roles, territorios y conocimientos de los pueblos indígenas,…