All articles
-
El futuro no es una prioridad: el proyecto de presupuesto para 2021 ajeno a la emergencia climática
El PPEF 2021 prioriza hidrocarburos y minimiza el gasto climático. ONGs urgen redirigir recursos hacia energías limpias y transición justa.
-
Usuarios de avenida Insurgentes apoyan la permanencia de la ciclovía emergente
95% de usuarios de la ciclovía de Insurgentes apoyan su permanencia. Se reportan beneficios en salud, movilidad y calidad del aire en CDMX.
-
Las emisiones de SO2 caen en la India a medida que se ralentiza el uso del carbón
India reduce emisiones de SO2 por menor uso de carbón; México sube al 5º lugar mundial por su dependencia de combustibles fósiles.
-
Lamenta Greenpeace México la muerte del Dr. Mario Molina
Greenpeace México lamenta la muerte del Dr. Mario Molina, Nobel de Química y pionero en la defensa de la capa de ozono y el medio ambiente.
-
Tribunal ordena a la Secretaría del Medio Ambiente mexiquense cambiar su Programa de Contingencias Ambientales Atmosféricas
La Secretaría del Medio Ambiente del Estado de México debe emitir, en un plazo razonable, un nuevo Programa de Contingencias Ambientales.
-
Demanda Greenpeace la prohibición inmediata del uso de transgénicos y glifosato
Greenpeace pide prohibir transgénicos y glifosato para proteger el maíz nativo, la salud, el medio ambiente y los derechos de comunidades campesinas e indígenas.
-
Día Nacional del Maíz: maíz nativo, milpa y soberanía alimentaria
Celebramos el Día Nacional del Maíz defendiendo nuestras semillas, culturas y soberanía frente a transgénicos, glifosato y despojo.
-
Frenan ciudadanía y ONG política energética del actual gobierno
Organizaciones y ciudadanía frenan política energética que prioriza fósiles y exigen acceso a energías renovables y respeto a derechos humanos.
-
Ciclovías emergentes deben ser permanentes: especialistas
Ciclovías emergentes deben ser permanentes por salud, equidad y clima. Su uso reduce CO₂ y mejora la movilidad y seguridad en la Ciudad de México.
-
Advierten organizaciones graves afectaciones ambientales por reformas legales que obstaculizan reparación de aparatos electrónicos
Reformas legales impiden reparar dispositivos electrónicos y agravan la crisis ambiental al fomentar el sobreconsumo y los residuos tecnológicos.