All articles
-
Activistas de Greenpeace enfrentan meses en la cárcel en espera de juicio
Activistas de Greenpeace enfrentan cárcel en Eslovaquia por protestar pacíficamente contra el carbón sucio. Se pide su liberación inmediata.
-
Denuncian a funcionarios por violaciones en consulta indígena
Comunidades mayas denuncian a funcionarios por irregularidades en consulta indígena sobre soya transgénica y violaciones a sus derechos.
-
Cofepris es responsable de 17 mil muertes al año, acusa Greenpeace
Cofepris ignora la crisis de aire en México, causando 17 mil muertes anuales, incluidas niñas y niños, advierte Greenpeace.
-
Greenpeace revela falta de compromisos reales contra plásticos en empresas
Las mayores corporaciones de consumo siguen apostando al plástico de un solo uso, sin compromisos reales para frenar la contaminación, revela Greenpeace.
-
El NAICM tendrá un alto impacto ambiental
La construcción del NAICM en Texcoco implica graves impactos ambientales, pérdida de hábitat, más contaminación y riesgo para comunidades cercanas.
-
Comunidades mayas y organizaciones denuncian presencia de soya transgénica en Campeche
Comunidades mayas denuncian la siembra ilegal de soya transgénica en Campeche, pese a fallos judiciales y la revocación del permiso a Monsanto.
-
De no combatir contaminación plástica se reducirá la posibilidad de la permanencia de los seres humanos en el planeta
Si no frenamos la contaminación plástica, habrá más basura que peces en 2050. Foro en Tulum busca soluciones urgentes para un futuro sostenible.
-
Greenpeace “premia” a AMLO por comprometerse a lograr la soberanía alimentaria
Greenpeace reconoce a AMLO por comprometerse a proteger el maíz nativo y lograr soberanía alimentaria con una agricultura ecológica en México.
-
Devuelven a Supers su basura plástica
Ciudadanos devuelven plásticos a supermercados en México para exigir empaques responsables y reducir la contaminación por envases de un solo uso.
-
Coca-Cola, PepsiCo y Nestlé, los mayores contaminadores plásticos en el mundo revelan limpiezas y auditorías de marca
Coca-Cola, PepsiCo y Nestlé lideran la contaminación plástica mundial, según auditorías de Greenpeace y limpiezas en 42 países.