El aire que respiramos es vital para nuestra salud y bienestar, pero ¿alguna vez te has preguntado qué tan limpio es? En México, la contaminación del aire se ha convertido en una crisis ambiental y de salud pública. Este informe analiza la calidad del aire en distintas regiones del país, sus impactos en la población y las medidas necesarias para mejorar la situación.

Contaminación del aire y sus efectos en la salud

Respirar aire contaminado no solo afecta a quienes viven en grandes ciudades, sino también a comunidades rurales expuestas a emisiones industriales y agrícolas. Entre los principales problemas relacionados con la mala calidad del aire se encuentran:

  • Aumento de enfermedades respiratorias, como asma y bronquitis.
  • Riesgo de enfermedades cardiovasculares debido a la exposición prolongada.
  • Impacto en grupos vulnerables, como niños y personas mayores.
  • Daños ambientales que afectan la biodiversidad y los ecosistemas.

México necesita medidas urgentes para reducir las emisiones contaminantes y garantizar un aire más limpio para todas y todos.

Descarga el informe completo sobre la calidad del aire en México

Si quieres conocer a profundidad los datos, análisis y recomendaciones para mejorar la calidad del aire, te invitamos a descargar el informe completo.

? Descárgalo aquí: El aire que respiro – El estado de la calidad del aire.pdf

 

Portada del informe "El aire que respiro. El estado de la calidad del aire"