Botellas vacías de Coca-Cola en la playa mientras personas realizan una auditoría de plásticos, evidenciando la contaminación ambiental por residuos de plástico.
Voluntarios de Greenpeace recogen plástico en una playa en Mull.
Greenpeace ha llevado su barco, el Beluga II, en una expedición de investigación científica alrededor de Escocia, tomando muestras de agua de mar para microplásticos y documentando el impacto del plástico en el océano sobre algunas de las especies marinas más valiosas del Reino Unido. © Will Rose / Greenpeace

Coca-Cola, PepsiCo y Nestlé fueron las empresas más encontradas durante las 239 limpiezas y auditorías de marca realizadas en 42 países y 6 continentes, según el movimiento Libérate del Plástico (BreakFreeFromPlastic).

Se auditaron más de 187,000 piezas de basura plástica y se identificaron miles de marcas cuyos empaques están hechos de plásticos de un solo uso, los cuales contaminan nuestros océanos y vías fluviales a nivel mundial. Coca-Cola fue el principal contaminador en la auditoría global, produciendo contaminación plástica en 40 de los 42 países participantes. Este esfuerzo de auditoría de marca es el panorama más completo de las principales empresas contaminantes con plástico en todo el mundo.

¿Cómo impacta la contaminación plástica en el planeta?

La contaminación por plásticos de un solo uso afecta los ecosistemas marinos, las fuentes de agua dulce y la salud humana. Gran parte de los residuos plásticos no se reciclan y terminan en océanos y ríos, poniendo en riesgo la vida de miles de especies.

Además, estos plásticos pueden degradarse en microplásticos, partículas diminutas que entran en la cadena alimentaria y afectan tanto a la fauna como a las personas. Empresas como Coca-Cola, PepsiCo y Nestlé continúan produciendo toneladas de plástico sin una estrategia clara para reducir su impacto ambiental.

Descarga el reporte y conoce más sobre las marcas contaminantes

Si quieres más información sobre cómo estas marcas contribuyen a la crisis de contaminación plástica y qué acciones se pueden tomar, consulta el reporte ejecutivo aquí.