All articles
-
Al final del sexenio de Peña Nieto, autoridad agrícola busca eliminar la mención de transgénicos dentro del etiquetado de los productos orgánicos
La autoridad agrícola busca eliminar la mención “libre de transgénicos” del etiquetado orgánico, afectando el derecho a elegir del consumidor.
-
No a la soya transgénica en la Selva Maya
Comunidades mayas exigen detener la siembra ilegal de soya transgénica en la Península de Yucatán y proteger la Selva Maya de daños ambientales.
-
En pie de lucha contra los transgénicos
Comunidades mayas exigen justicia ante la siembra ilegal de soya transgénica. La lucha por la selva maya sigue firme.
-
La bioseguridad en México no existe: Greenpeace
Bioseguridad fallida en México: siembra ilegal de soya transgénica, negligencia oficial y riesgos para la salud, el ambiente y comunidades mayas.
-
BIO (IN) SEGURIDAD EN MÉXICO
Informe sobre la "bio (in)seguridad en México" que detalla el conflicto por la liberación de soya transgénica en la Península de Yucatán.
-
Navegando hacia la agricultura ecológica
Greenpeace visita Cuba y Yucatán para promover la agricultura ecológica y el intercambio de conocimientos con campesinos mayas.
-
El poder de la gente para proteger al maíz mexicano
Apoya la acción colectiva que protege al maíz nativo de México frente a transgénicos y ayuda a financiar la defensa ambiental.
-
Cultivos transgénicos ¿Quién pierde?
Descubre quién pierde con los cultivos transgénicos en México y cómo amenazan la biodiversidad y el maíz nativo del país.
-
Cultivos transgénicos, cero ganancias
Descubre los impactos económicos de los cultivos transgénicos: baja productividad, altos costos y dependencia de agroquímicos.
-
Maíces nativos, híbridos y transgénicos
Diferencias entre maíces nativos, híbridos y transgénicos en México. Descarga la guía completa y conoce su impacto en la biodiversidad y la alimentación.








