All articles
-
Barbie vs Oppenheimer: dos universos totalmente opuestos que nos recuerdan dos amenazas existenciales
“Barbenheimer” es probablemente el acontecimiento cinematográfico del año. Para la comunidad de Greenpeace, estas dos películas hacen eco de campañas pasadas y presentes contra amenazas existenciales muy reales: deforestación, contaminación plástica y aniquilación nuclear.
-
El Congreso de Oaxaca una vez más a la delantera en la lucha contra los impactos de la contaminación por plásticos
El exhorto del Congreso de Oaxaca a la Semarnat está basado en los hallazgos de las investigaciones sobre el Colonialismo de la Basura plástica en México realizada por la Colectiva Malditos Plásticos, GeoComunes y Geografía Septentrional, en la que se documentó el incremento de 121% de las exportaciones de basura plástica tóxica y contaminada a…
-
Organizaciones ambientalistas interponen un amparo para que el Congreso de la Unión prohíba los plásticos de un solo uso
Organizaciones ambientalistas interponen un amparo para que el Congreso de la Unión prohíba los plásticos de un solo uso. El amparo ha sido admitido y, de obtener un fallo que obligue al Congreso a prohibir estos contaminantes, lo que representaría un paso en la lucha por detener el envenenamiento del mundo en general y de…
-
Activistas organizan instalación artística para exigir un Tratado Global de los Océanos en Nueva York
La red global de Greenpeace está pidiendo un Tratado que pueda establecer santuarios oceánicos que estén altamente protegidos en alta mar, libres de actividades como la pesca destructiva, la minería en aguas profundas y otras actividades extractivas.
-
EUA intensifica el colonialismo de basura plástica en México: aumentan sus exportaciones de desechos plásticos y trasladan tecnologías sucias
La nueva planta de reciclaje plástico en Mexicali, financiada por grandes corporaciones, es el ejemplo claro de lo que se ha llamado imperialismo de la basura, por el traslado de miles de toneladas de desechos plásticos tóxicos de países con mayor poder adquisitivo y marcos jurídicos más estrictos hacia países del sur con regulaciones débiles…
-
Iniciativa en el congreso de Oaxaca cede a las presiones de la industria contaminante por plásticos para eliminar avances en la materia
La iniciativa de decreto de ley es regresiva ya que elimina algunos de los avances logrados y que derivaron en tener una de las leyes locales punta de lanza a…
-
Los gobiernos entregan avances lentos en las primeras negociaciones del Tratado Global de Plásticos
Al concluir hoy la primera reunión del Comité Intergubernamental de Negociación (CIN) para el Tratado Global de Plásticos, Greenpeace instó…
-
The Coca-Cola Company, patrocinadora de COP27: la empresa más contaminante por sus envases de plástico por 5to. año consecutivo
Manila, Filipinas a 14 de noviembre del 2022. Por 5° año consecutivo, The Coca-Cola Company, PepsiCo y Nestlé vuelven a situarse en el ranking de las corporaciones que más contaminación…
-
Protestan afuera de la Cámara de Diputados y Diputadas para exigir un México sin contaminación por plásticos
Activistas de Greenpeace México, la Alianza México sin Plásticos y del movimiento Libérate del Plástico (Break Free From Plastics) entregaron las firmas de más de 350 mil mexicanas y mexicanos…
-
Greenpeace reacciona: el contaminador de plásticos más grande del mundo es nombrado patrocinador oficial de la COP27
30 de septiembre del 2022, Egipto. El gobierno de Egipto acaba de anunciar que ha firmado un acuerdo de cooperación con Coca-Cola, para presentar a la empresa como uno de…