FIRMÁ AHORA para exigir acciones urgentes para mitigar y enfrentar la actual crisis climática.

Atravesamos una crisis climática sin precedentes en la historia moderna. La frecuencia, intensidad y duración de los fenómenos meteorológicos extremos están en aumento. Dentro de los eventos relacionados con el cambio climático pueden mencionarse las olas de calor, las olas de frío, las lluvias y tormentas severas, inundaciones, sequías e incendios forestales.
Como venimos advirtiendo, se necesitan medidas urgentes para mitigar y prevenir los impactos devastadores de la crisis climática. Es necesario reconocerla y que se avance en la protección de ecosistemas que son vitales para la regulación climática como los bosques, océanos, glaciares y humedales. Más deforestación, destrucción de glaciares y humedales, significa más tormentas severas, eventos climáticos extremos e inundaciones como la reciente en Bahía Blanca. ¡Estamos a tiempo!
La crisis climática
Las actuales catástrofes extremas están relacionada con la crisis climática. La frecuencia y la intensidad de estos eventos es cada vez mayor como consecuencia del cambio climático.

-
Hablemos de deforestación: causas, efectos y cómo detenerla
La destrucción a gran escala de bosques afecta los ecosistemas, el clima e incluso aumenta el riesgo de que enfermedades zoonóticas se propaguen a los humanos.
-
Día de la Tierra 2025: la emergencia climática exige acción ya
Asumir la crisis climática es el primer paso para comenzar a luchar por un futuro mejor.
-
A ritmo récord: los glaciares se derriten como nunca antes
Otra señal alarmante del cambio climático.
-
Olas de calor marinas: los océanos se llevan la peor parte del cambio climático
Los impactos de las olas de calor marinas no se limitan solo al océano.
-
Día Mundial del Clima: Cinco claves para mitigar la crisis climática
El Día del Clima invita a reflexionar sobre la situación ambiental y climática tanto en Argentina como en el mundo.
-
Amnesia ambiental: así estamos perdiendo los recuerdos de un planeta sano
La clave: activar los lazos comunitarios para recuperar la memoria verde.
-
Inundaciones sin control: por qué la crisis climática y la deforestación empeoran catástrofes como la de Bahía Blanca
Buenos Aires, marzo 2025 – Bahía Blanca enfrenta una catástrofe sin precedentes. En menos de 12 horas, la ciudad recibió más de 300 milímetros de lluvia, lo que equivale aproximadamente…
-
Glaciares en Argentina: “su retroceso está sucediendo frente a nuestros ojos” alerta la especialista en biodiversidad de Greenpeace
“Sin glaciares, no hay agua; sin agua, no hay futuro”, nos recuerda Agostina Rossi Serra, nuestra especialista en biodiversidad.
-
2024 extremo: el cambio climático hizo más probables los eventos climáticos más peligrosos
La ciencia vuelve a señalar al responsable de las peores inundaciones, huracanes, y sequías del último año.
-
Ecocidio en Patagonia argentina: el fuego arrasa uno de los bosques templados mejor conservados del mundo
La crisis climática exige prepararse para un aumento de los incendios forestales.
-
Emisiones de Carbono: qué son y cómo reducirlas para frenar el cambio climático
Hoy el calendario nos convoca a hablar del cambio climático porque se conmemora el Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de Dióxido de Carbono (CO2). Es decir, es…