All articles
-
Por qué Greenpeace pide a los gobiernos que reduzcan la producción de plástico al menos un 75% para 2040
El Tratado Mundial sobre los Plásticos es una oportunidad única para proteger a las personas y al planeta de la crisis climática y del plástico.
-
Más de 260.000 personas votaron SI a penalizar la destrucción de bosques
Ante la pregunta ¿Estás a favor de que se establezcan penas de prisión para los responsables de desmontes ilegales e incendios forestales? Más de 260.000 personas levantaron su voz en defensa de los bosques nativos
-
Los gigantes del petróleo ante la justicia: ¿qué tienen en común los combustibles fósiles y los cigarrillos?
Las petroleras van al banquillo de los acusados por ocultar información y causar cambio climático.
-
La marea de residuos plásticos que genera el running: un problema con muchas soluciones posibles.
¿Cuál es la huella ambiental de este deporte que está en auge y cómo reducirla?
-
Día Mundial de los Animales: ¿Sabés cuáles son los tres animales más curiosos de Sudamérica?
Presentamos a tres de los animales más hermosos y curiosos de Sudamérica que forman parte de ecosistemas clave que defendemos desde nuestra organización
-
ACCIÓN contra la exploración sísmica: No bombardeen el Mar Argentino!
Activistas de Noruega y Argentina se manifestaron frente un buque de prospección sísmica para alertar sobre los impactos que genera esta peligrosa actividad en el mar
-
Industria forestal en Sudamérica, un negocio de pocos que destruye bosques y montes nativos para hacer monocultivos de árboles
Enterate de los efectos de la industria forestal en nuestra región de los que poco se habla.
-
Agujero de la capa de ozono en Argentina: todo lo que tenés que saber sobre su estado actual
Una explicación clara y concisa sobe este fenómeno, sus consecuencias y tendencias.
-
Materiales de construcción sostenibles: el debate que la arquitectura tiene pendiente
¿Cuál es la relación entre el sector de la construcción y el cambio climático?
-
Día Nacional de la Ballena Franca Austral: 10 datos clave y por qué debe dejar de estar en peligro
Cada 25 de septiembre, se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Ballena Franca Austral. Estos mamíferos marinos icónicos transitan, se alimentan, se reproducen y maternan en nuestro mar.