-
El aire contaminado mata más que el cigarrillo: cada vez más personas no fumadoras enferman de cáncer de pulmón
Los factores ambientales tienen un papel creciente en la epidemiología del cáncer de pulmón.
-
Lluvia negra: ¿qué es y qué se espera que suceda en nuestro país?
El humo de los incendios forestales que continúan activos en Bolivia, Brasil y Paraguay llegó a gran parte de nuestro país y puso en alerta a 10 provincias, incluyendo el…
-
Día internacional del Aire Limpio: sin motivos para festejar
Es tiempo de debatir sobre este gran asunto de salud pública.
-
Aire contaminado, la crisis silenciosa que afecta más al Sur Global
Cuando el aire que respiramos se vuelve un peligro.
-
No habría Juegos Olímpicos en un planeta muerto: 4 formas en que la crisis climática está afectando al mundo del deporte
Los Juegos Olímpicos de París están a punto de comenzar y su promesa de ser los "Juegos más verdes de todos los tiempos" sigue dando lugar a debates.
-
Crece la producción de energía renovable en América Latina y el mundo
Las energías solar y eólica impulsaron otro gran año para las renovables.
-
Sólo 7 países del mundo respiraron aire libre de contaminación el último año
Ningún país de Latinoamérica tuvo buena calidad de aire en 2023.
-
Agujero de la capa de ozono en Argentina: todo lo que tenés que saber sobre su estado actual
Una explicación clara y concisa sobe este fenómeno, sus consecuencias y tendencias.
-
Materiales de construcción sostenibles: el debate que la arquitectura tiene pendiente
¿Cuál es la relación entre el sector de la construcción y el cambio climático?
-
Semana de la Movilidad 2023: Mejorar el transporte es mitigar los efectos del cambio climático ¿Que esperamos?
Necesitamos urgentemente que los gobiernos den prioridad al transporte público (autobuses, trenes, tranvías, metros, etc.) e inviertan en él, haciéndolo asequible y accesible.