-
¡Urgente! Quieren modificar la ley que evita la contaminación en el Golfo San Matías de Río Negro para convertirlo en zona de sacrificio petrolero
La Legislatura pretende habilitar la instalación de un Puerto Petrolero en Punta Colorada (ubicada en el Golfo San Matías) cuya finalización sería en el 2025.
-
Greenpeace reclama a Capitanich que el nuevo Ordenamiento de Bosques prohíba los desmontes
En el marco del proceso de actualización del Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos de Chaco, Greenpeace le envió una carta al gobernador Jorge Capitanich reclamando que el nuevo mapa…
-
Greenpeace: Hay responsables de la destrucción de humedales que están expuestos pero siguen impunes
Nueva campaña ambientalista contra los incendios y destrucción de humedales, tras una semana récord con 60 mil hectáreas quemadas.
-
Las negociaciones sobre el Tratado de los Océanos en la ONU colapsan, mientras la crisis de los océanos se agrava 
Las conversaciones sobre el Tratado Global de los Océanos de la ONU han fracasado en su intento de llegar a un acuerdo sobre un tratado que pueda crear santuarios oceánicos…
-
🔥 ¿Jugos Baggio con sabor a humo? Sí.
Los humedales del Delta del Paraná son víctimas de un verdadero ecocidio en manos de los ganaderos miembros de la familia Baggio, denunciada penalmente por quemar humedales .
-
Greenpeace: El Tratado Global de los Océanos está al borde del fracaso
Las negociaciones sobre el Tratado Global de los Océanos de la ONU están al borde del fracaso debido a la codicia de países de la Unión Europea y otros como Canadá y Estados Unidos.
-
Celebramos la creación de la Reserva Natural de Villa Gobernador Gálvez
La Reserva Natural de Villa Gobernador Gálvez fue incluida por ley en el Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas de Santa Fé. Protege unas 100 hectáreas de bosques y pastizales
-
Quemas en el Delta: Los humedales necesitan una ley que no sea humo
Los humedales necesitan una ley que no sea humo
-
Activistas protestan ante la sede de la ONU en Nueva York y denuncian “el estancamiento” del Tratado de Océanos
Activistas se manifestaron frente a la sede de Naciones Unidas en Nueva York para denunciar el estancamiento de las negociaciones de la ONU para un nuevo Tratado Global de los Océanos
-
¿Por qué necesitamos un Tratado Global de los Océanos?
La única esperanza para alta mar es la colaboración internacional. El Tratado Global de los Océanos que se está negociando aquí en Nueva York puede ser la mejor oportunidad que tenemos en una generación para finalmente cambiar el rumbo y comenzar a permitir que los océanos se recuperen.