All articles
-
La COP16 de biodiversidad de la ONU avanza en la agenda de protección pero falla en el financiamiento para la naturaleza
Cali, Colombia, 2 de noviembre de 2024. Greenpeace celebra la creación en la COP16 de un nuevo organismo dedicado a los derechos, roles, territorios y conocimientos de los pueblos indígenas,…
-
Contaminación plástica y biodiversidad: ¿Por qué es importante un Tratado Global sobre los Plásticos?
Un tema obligado de la agenda ambiental que tendrá su espacio durante la COP 16.
-
COP16: La Hora de Actuar por la Biodiversidad es AHORA
Cali, Colombia, 01 de noviembre — A puertas de finalizar la COP16, Greenpeace reafirma la urgencia de tomar medidas decisivas para proteger la biodiversidad de nuestro planeta en el corazón…
-
Contaminación fuera de control: hay más plástico en los ecosistemas del que se creía
Nuevas cifras de contaminación plástica en el mundo, una llamada de atención para actuar con urgencia.
-
¿Cuáles son los ecosistemas clave en Colombia y por qué es clave protegerlos?
Conoce los ecosistemas de Colombia y porqué tenemos un país megadiverso.
-
¿Por qué Cali es la ciudad colombiana sede de la Biodiversidad?
Cali no solo es un centro urbano vibrante sino también un refugio de riqueza natural y biodiversidad.
-
¿Qué son las soluciones basadas en la naturaleza?
Para salir de la crisis climática, en la naturaleza está la clave.
-
Sobre-turismo: cuando demasiados visitantes al mismo tiempo se convierten en un verdadero problema
¿Qué significa este término y qué tiene que ver el cuidado del ambiente?
-
¡Rompan la alcancía! Greenpeace desafía a los países ricos en la COP16 a que cumplan con la promesa financiera
En el centro de las negociaciones, la organización ecologista recuerda a los países ricos su compromiso de aportar 20 mil millones de dólares para la protección de la biodiversidad para el 2025.
-
Greenwashing: qué es y por qué es una trampa para los consumidores responsables
Un ejemplo de cómo en materia ambiental, el márketing juega sucio.