Los transgénicos u organismos genéticamente modificados (OGM) han sido promocionados como la solución a los problemas de la agricultura moderna, prometiendo mayor productividad, resistencia a plagas y reducción en el uso de agroquímicos. Sin embargo, la experiencia de agricultores en distintas partes del mundo ha demostrado que la realidad es distinta. En lugar de beneficios, los cultivos transgénicos han generado costos adicionales, dependencia de agroquímicos y problemas para comercializar la producción.

Mientras la industria de la biotecnología continúa exaltando en todo el mundo que los organismos genéticamente modificados (OGM) o transgénicos son la solución a los problemas de diferentes tipos de cultivos como la baja productividad, la resistencia de las plagas y el mayor uso de herbicidas; una realidad distinta se refleja en los campos y mercados de todo el mundo.

Mucho se ha hablado sobre los impactos ecológicos y sociales de los cultivos transgénicos. Este documento, por primera vez, recoge los impactos económicos que los productores de diversas partes del mundo que han tomado la decisión de sembrar transgénicos de manera comercial están enfrentando: cero incremento de la productividad, cero ganancias, costos adicionales, incremento en la necesidad de utilizar agroquímicos, dificultad para comercializar su producción, entre otros.

Descarga el documento completo en PDF