Cabo Pulmo

Cabo Pulmo no es solo un lugar, es un ejemplo. Un caso de éxito en conservación marina liderado por su comunidad.

Y hoy, está nuevamente bajo amenaza.

Whale in Cabo Pulmo National Park, Mexico. © Octavio Aburto / International League of Conservation Photographers / Greenpeace

Ubicado en Baja California Sur, Cabo Pulmo es un Parque Nacional y Área Natural Protegida que alberga el arrecife de coral más grande del Golfo de California. Es hogar de especies icónicas como el tiburón ballena, ballenas jorobadas, tortugas marinas y mantarrayas. Su riqueza no se limita al mar: las tierras que rodean el parque albergan más de 392 especies de plantas, 44 mamíferos, 29 reptiles y 95 aves.

Hace años, la comunidad de Cabo Pulmo tomó una decisión valiente: cambiar la pesca por el ecoturismo como forma de vida, para conservar su ecosistema y protegerlo de la sobreexplotación, hoy, es un ejemplo mundial de conservación.

Desde hace más de una década, Cabo Pulmo enfrenta presiones constantes de proyectos turísticos depredadores y desarrollos inmobiliarios que buscan urbanizar zonas cercanas al parque.

Hoy, dos nuevos megaproyectos amenazan con destruir lo que la comunidad ha protegido:

Juntos abarcan casi 700 hectáreas, con planes que incluyen hoteles, villas, infraestructura para embarcaciones, campos de golf y clubes de playa, en zonas colindantes o dentro del ecosistema de Cabo Pulmo.

Destrucción de hábitats únicos

Contaminación de agua y suelo

Pérdida de biodiversidad y especies micro endémicas

Riesgo para especies en peligro, como tortugas marinas

Oceans Action at the Semarnat in Mexico. © Prometeo  Lucero / Greenpeace

En 2010, acompañamos a la comunidad en su lucha contra el megaproyecto Cabo Cortés, que pretendía construir 27 mil habitaciones cerca del parque.
Más de 220 mil personas firmaron la petición y ¡lo logramos detener!

Hoy, La Abundancia y Baja Bay Club intentan ocupar ese mismo espacio.
Pero no estamos de brazos cruzados.

Desde 2024 hemos:

  • Denunciado públicamente ambos proyectos.
  • Acompañado legalmente a la comunidad en la presentación de recursos de revisión.
  • Exigido transparencia a la Semarnat y respeto a la advertencia de CONANP, que declaró que estos proyectos no son compatibles con la conservación de Cabo Pulmo.

Gracias a la presión ciudadana y legal, en enero de 2025 se logró la suspensión provisional de ambos proyectos.

Protest for the Protection of  Cabo Pulmo National Park in Mexico. © Gustavo Graf / Greenpeace

La suspensión es un gran paso, pero no suficiente.
Exigimos la revocación total de las autorizaciones de impacto ambiental para que estos proyectos no puedan realizarse nunca más.

"Save Cabo Pulmo" Action in Mexico. © Prometeo  Lucero / Greenpeace
© Prometeo Lucero / Greenpeace

Firma la petición para proteger Cabo Pulmo y exigir a Semarnat que revoque definitivamente los permisos.

Oceans Action at the Semarnat in Mexico. © Prometeo  Lucero / Greenpeace
© Prometeo Lucero / Greenpeace

Con tu donativo, podemos continuar esta lucha, visibilizar la amenaza y exigir justicia ambiental.