All articles
-
Desata alta preocupación de organizaciones ambientales, activistas, afectadas ambientales, científicas y academia el anuncio de gobierno sobre la construcción de un complejo de economía circular en Tula, Hidalgo
Organizaciones alertan por el megaproyecto de economía circular en Tula, temen que legitime la quema de residuos y agrave la crisis ambiental.
-
Declaración de Yajxconax, un consenso contra gasoductos y por la vida y el territorio
Comunidades y activistas se unen en Oaxaca contra gasoductos y megaproyectos, en defensa de la vida, el territorio y los pueblos originarios.
-
Modificaciones constitucionales eximen al Estado de sus obligaciones en materia climática
Diputados aprueban reformas que eximen al Estado de liderar la transición energética y reducir emisiones, alertan contradicciones legales.
-
Pemex, una vez más, responsable de derrame de hidrocarburos que afecta desde hace 42 días a comunidades indígenas de Papantla, tres veces nombrada patrimonio de la humanidad por la UNESCO
Derrame de Pemex contamina comunidades indígenas en Papantla; exigen atención urgente y protección de territorio Patrimonio de la Humanidad.
-
La contaminación por plásticos no se detendrá hasta que el Congreso legisle su prohibición
La contaminación por plásticos seguirá hasta que el Congreso prohíba su uso. Greenpeace exige legislación urgente para proteger salud y medio ambiente.
-
Indemnización millonaria a Odyssey Marine Exploration desacata principios de protección ambiental
Indemnización a Odyssey por minería submarina ignora principios ambientales y pone en riesgo ecosistemas marinos, alerta Greenpeace México.
-
Megaproyecto de Gas amenaza directamente a las ballenas y a la biodiversidad en las aguas mexicanas del Golfo de California
Megaproyecto de gas amenaza al Golfo de California, hogar de ballenas y miles de especies, y agrava la crisis climática, alerta Greenpeace México.
-
Chalco: cambio climático, falta de planeación urbana y desechos plásticos convergen
Chalco enfrenta inundaciones por cambio climático, falta de planeación urbana y mala gestión de residuos; miles de familias pierden su patrimonio.
-
Pueblos y sociedad civil entregan a la CorteIDH la “Declaración de Manaos” urgiendo aclarar obligaciones de los Estados en la emergencia climática
Pueblos y sociedad civil entregan a la CorteIDH la Declaración de Manaos, exigiendo justicia climática y protección de derechos humanos.
-
Las reformas propuestas a la Ley de Amparo limitan el acceso a la justicia: Greenpeace
La reforma a la Ley de Amparo limita la figura de suspensión, restringiendo el acceso a la justicia ambiental y violando el Acuerdo de Escazú.









