All articles
-
Este Pez Diablo conquistó corazones en todo el mundo, pero el futuro de su especie pende de un hilo
El Pez Diablo, una especie fascinante de las profundidades marinas, enfrenta la amenaza de la minería submarina. Su futuro depende de la protección de los océanos.
-
Semarnat detiene obras de “La Abundancia” y “Baja Bay Club” en Cabo Pulmo por recursos de revisión
Ante los recursos de revisión presentados por la comunidad a finales del año pasado, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), notificó el 9 de enero la emisión de la suspensión provisional de las autorizaciones de impacto ambiental (AIA) de los proyectos turísticos “La Abundancia” y “Baja Bay Club”, colindantes con el Parque…
-
Cabo Pulmo: un tesoro natural en peligro.
Cabo Pulmo, tesoro marino en Baja California Sur, enfrenta amenazas por megaproyectos turísticos. Urge proteger su biodiversidad única.
-
Revive Cabo Cortés: Semarnat aprueba megaproyecto “Baja Bay Club”, una nueva amenaza para Cabo Pulmo
Semarnat aprueba el megaproyecto “Baja Bay Club” cerca de Cabo Pulmo, reactivando el polémico plan Cabo Cortés y poniendo en riesgo el ecosistema.
-
Semarnat aprueba nuevo proyecto turístico en Cabo Pulmo
Semarnat aprueba complejo turístico en Cabo Pulmo pese a riesgos ambientales; organizaciones alertan sobre impacto en ecosistema protegido.
-
Nauru exige que se retire a Greenpeace como observador en la reunión de la ISA sobre minería submarina
Nauru exige expulsar a Greenpeace de la ISA por protestas contra la minería submarina; crece la demanda global de moratoria para proteger los océanos.
-
Oceana, Greenpeace y Centro para la Diversidad Biológica llaman a aspirantes a la presidencia a proteger los océanos
Greenpeace, Oceana y CBD piden a candidaturas presidenciales incluir 7 propuestas clave para proteger los océanos y enfrentar la crisis climática.
-
El Tratado Global de los Océanos de la ONU cumple un año: los procesos de ratificación deben acelerarse
A un año del Tratado Global de los Océanos de la ONU, urge que más países lo ratifiquen para proteger la alta mar y asegurar su entrada en vigor en 2025.
-
Palau y Chile: los primeros países en ratificar el Tratado Global de los Océanos
Chile y Palau ponen el ejemplo en la protección de los océanos al ser los primeros países en ratificar el Tratado Global de los Océanos.








