All articles
-
Greenpeace proyecta mensajes en edificios emblemáticos dirigidos a la SRE y al canciller Ebrard exigiendo la firma del Tratado Global por los Océanos
Este miércoles por la noche, Greenpeace proyectó una serie de mensajes dirigidos al Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.
-
La temperatura global subió 1.15°C ¿Qué significa?
El aumento de tan solo 1.2° se pondría en riesgo a las especies que dependen del hielo marino como osos polares, pingüinos, focas, y provocaría eventos de mortalidad masiva de árboles en ecosistemas vulnerables como las selvas.
-
Suprema Corte de Justicia de la Nación debe garantizar el acceso a la justicia en asuntos ambientales
La decisión de la Segunda Sala debe ser consistente con la obligación del Estado mexicano de garantizar el acceso a la justicia en materia ambiental, establecido en el Acuerdo de Escazú. Dicho acuerdo establece en su artículo 8 que se debe asegurar el derecho de acceso a la justicia en asuntos ambientales para impugnar y…
-
Iniciativa en el congreso de Oaxaca cede a las presiones de la industria contaminante por plásticos para eliminar avances en la materia
La iniciativa de decreto de ley es regresiva ya que elimina algunos de los avances logrados y que derivaron en tener una de las leyes locales punta de lanza a…
-
Estados Unidos y México deben ‘desactivar’ la bomba de carbono más grande de América del Norte
Se prevé que la Cuenca Pérmica, ubicada en Texas y Nuevo México, registre la mayor parte de la producción expandida de petróleo y gas de América del Norte. Como la bomba de carbono más grande de América del Norte, ni los EE. UU. ni el mundo pueden cumplir sus objetivos climáticos sin su desactivación.
-
Greenpeace manifiesta su apoyo a comunidades mayas que presentaron una acción colectiva en contra de Calica
Fue en el mes de octubre del 2022 cuando el Movimiento Indígena Maya interpuso una acción colectiva contra la empresa Caliza Industriales del Carmen SA de CV (antes Calica, hoy llamada Sanctun) debido a graves violaciones al medio ambiente y salud de las niñas y niños de las comunidades de Quintana Roo.
-
Los gobiernos entregan avances lentos en las primeras negociaciones del Tratado Global de Plásticos
Al concluir hoy la primera reunión del Comité Intergubernamental de Negociación (CIN) para el Tratado Global de Plásticos, Greenpeace instó…
-
Llama Greenpeace a no ceder ante presión de Estados Unidos
Después de dos décadas de denuncias y oposición ciudadana al maíz transgénico, la actual administración demostró sensibilidad y gran interés en este tema y decretó prohibir su uso para consumo humano, además de reducir progresivamente, hasta su eliminación en 2024, el uso del herbicida glifosato, asociado a cultivos transgénicos, de alta toxicidad. México no debe…