Consumismo vs. Consumo Responsable
Cómo nuestras decisiones diarias impactan al planeta

El consumismo está destruyendo el planeta
Consumir es parte de la vida: comemos, nos vestimos, nos transportamos. Pero hay una gran diferencia entre cubrir nuestras necesidades… y consumir de forma excesiva y sin sentido.
El problema no es consumir, es el consumismo: ese modelo impulsado por la publicidad y los estereotipos que nos hacen creer que el éxito y la felicidad se compran. Comprar por comprar, usar sin agotar, tirar sin pensar. Y repetir.

Un modelo que el planeta no puede sostener
Para mantener este ritmo de consumo acelerado se requiere más de todo: más recursos naturales, más energía, más transporte, más espacio para la basura. Si seguimos así, para el 2050 necesitaremos tres planetas para satisfacer la demanda de una población estimada en 9.600 millones de personas.
Ejemplos de cómo el consumismo está colapsando al planeta:

Fast Fashion
- Se producen 100 mil millones de prendas al año.
- Compramos 60% más ropa que hace 15 años y la usamos la mitad del tiempo.
- La industria textil genera el 8% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero.

Basura electrónica
- México genera 3.2 kg por persona al año.
- De más de 1,032 toneladas anuales, solo el 17% se recicla.
- El rápido reemplazo de dispositivos electrónicos contribuye a esta creciente montaña de desechos.

Sobreconsumo de plásticos
- Los plásticos están en casi todo lo que compramos.
- Emiten gases como metano y etileno al degradarse.
- Desde su producción hasta su desecho, contaminan aire, suelo y agua.
No necesitamos más cosas. Necesitamos otro modelo.
El consumismo no es inevitable. Podemos hacer las cosas diferente:
- ? Comprar solo lo que necesitamos
- ? Preferir productos locales, agroecológicos y de temporada
- ? Reutilizar, reparar y alargar la vida útil de nuestras cosas
- ? Informarnos y elegir alternativas sostenibles y justas
El planeta no necesita que unos pocos lo hagan perfecto, necesita que muchas personas lo hagan mejor.
Empieza hoy. Consume con conciencia. Consume con propósito.


Entérate de lo que estamos trabajando actualmente en Greenpeace México.
Más información-
¿Limitará la SCJN el interés legítimo de las ONG?
La Suprema Corte de Justicia de la Nación se pronunciará sobre el interés legítimo
-
¿Cuántos jaguares quedan en el mundo y en México en 2025?
Los jaguares son una especie solitaria, lo que dificulta a los investigadores su rastreo y su contabilización. Sin embargo, algunas organizaciones se han dado a la tarea de encontrar métodos…
-
Organizaciones de la sociedad civil alertan sobre greenwashing en iniciativas de plásticos y falsas soluciones verdes del gobierno federal
¿Ya te enteraste de las iniciativas que diversos legisladores y la SEMARNAT están impulsando bajo el discurso de “economía circular”? Sigue leyendo.
-
No a las reformas a la Ley de Amparo
La sociedad tenemos interés legítimo en la defensa del medio ambiente, las leyes lo deben respetar
-
Problemas ambientales en México: qué los causa y cómo solucionarlos desde la salud ambiental
México enfrenta diversos problemas ambientales que amenazan tanto su biodiversidad y ecosistemas como a las personas que habitan su territorio. Por ello, es urgente conocer qué los causa y cómo…
-
¿Cómo le va al medio ambiente con Sheinbaum?
A un año de la gestión de Claudia Sheinbaum como presidenta de México, el medio ambiente sigue esperando que su protección sea prioridad para el gobierno
-
Alto y fuerte se escuchó la voz de la Selva Maya
Nueve activistas escalaron la Estela de Luz para que el mensaje de la selva no pudiera ser ignorado. Y así ocurrió, la Semarnat no ignoró la voz de la selva y la de miles de ciudadanas y ciudadanos que integran la campaña México al grito de ¡selva!.
-
313 Organizaciones y Colectivos Exigimos al Gobierno de México Seguridad para la Flotilla Global Sumud
Greenpeace México se suma al llamado mundial de protección para la Flotilla civil Global Sumud, que se dirige a la Franja de Gaza.
-
Semarnat respondió al mensaje de Greenpeace
Tras el despliegue de este mensaje desde una altura de 70 metros de altura, pidiendo a Semarnat salvar la Selva, se convocó a un diálogo.
-
Con mensaje desde las alturas en la Estela de Luz, Greenpeace exige a Semarnat protección integral de la Selva Maya
Greenpeace México realiza acción directa de escalada para alzar la voz por la Selva Maya. A una altura de 70 metros, activistas lanzaron un grito de indignación por la destrucción de este ecosistema. Entérate de los detalles aquí.
-
Victoria histórica por los océanos
Tras 20 años de lucha incansable, el Tratado Global sobre los Océanos es una realidad. México entre los países que ratificaron.
-
Cuarto muelle de cruceros en Cozumel anulado, por ahora
Cozumel avanza en la defensa de su territorio marino. Autoridades ambientales anularon resolución para el proyecto del cuarto muelle de cruceros