Consumismo vs. Consumo Responsable
Cómo nuestras decisiones diarias impactan al planeta

El consumismo está destruyendo el planeta
Consumir es parte de la vida: comemos, nos vestimos, nos transportamos. Pero hay una gran diferencia entre cubrir nuestras necesidades… y consumir de forma excesiva y sin sentido.
El problema no es consumir, es el consumismo: ese modelo impulsado por la publicidad y los estereotipos que nos hacen creer que el éxito y la felicidad se compran. Comprar por comprar, usar sin agotar, tirar sin pensar. Y repetir.

Un modelo que el planeta no puede sostener
Para mantener este ritmo de consumo acelerado se requiere más de todo: más recursos naturales, más energía, más transporte, más espacio para la basura. Si seguimos así, para el 2050 necesitaremos tres planetas para satisfacer la demanda de una población estimada en 9.600 millones de personas.
Ejemplos de cómo el consumismo está colapsando al planeta:

Fast Fashion
- Se producen 100 mil millones de prendas al año.
- Compramos 60% más ropa que hace 15 años y la usamos la mitad del tiempo.
- La industria textil genera el 8% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero.

Basura electrónica
- México genera 3.2 kg por persona al año.
- De más de 1,032 toneladas anuales, solo el 17% se recicla.
- El rápido reemplazo de dispositivos electrónicos contribuye a esta creciente montaña de desechos.

Sobreconsumo de plásticos
- Los plásticos están en casi todo lo que compramos.
- Emiten gases como metano y etileno al degradarse.
- Desde su producción hasta su desecho, contaminan aire, suelo y agua.
No necesitamos más cosas. Necesitamos otro modelo.
El consumismo no es inevitable. Podemos hacer las cosas diferente:
- ? Comprar solo lo que necesitamos
- ? Preferir productos locales, agroecológicos y de temporada
- ? Reutilizar, reparar y alargar la vida útil de nuestras cosas
- ? Informarnos y elegir alternativas sostenibles y justas
El planeta no necesita que unos pocos lo hagan perfecto, necesita que muchas personas lo hagan mejor.
Empieza hoy. Consume con conciencia. Consume con propósito.


Entérate de lo que estamos trabajando actualmente en Greenpeace México.
Más información-
5 señales claras de la situación actual del cambio climático
El cambio climático ya está aquí. Conoce 5 señales claras de su impacto y por qué es urgente exigir acción para proteger el planeta y la vida.
-
Greenpeace México se manifiesta frente a Cancillería, lleva 90 mil voces por los Océanos
Greenpeace México entregó 90 mil firmas a la SRE para exigir que el país impulse un Tratado Global de Plásticos ambicioso y proteja el planeta.
-
Mitos del reciclaje: ¿cuál es la verdad detrás de esta práctica?
Reciclar no es la solución a la contaminación plástica. Urge reducir la producción de plásticos de un solo uso con leyes efectivas.
-
¿Qué son los manglares y por qué son importantes?
Los manglares protegen costas, alimentan comunidades y frenan el cambio climático. Descubre por qué cuidarlos es urgente.
-
Cozumel: la isla que brilla de noche (y no es por las luces)
Cuando cae la noche en el Caribe, Cozumel deja de ser un paraíso de playas para convertirse en una isla que brilla de noche y no precisamente por las luces…
-
5 razones por las que Cozumel debería ser una prioridad ambiental en México
Pocos se imaginarían que una pequeña isla en la península de Yucatán es un sitio tan vasto en biodiversidad, cuya flora y fauna lo vuelven único en el mundo. En…
-
Buscamos: Dirección de Recaudación de Fondos y Movilización Digital
Buscamos a quien diseñe e implemente estrategias públicas de procuración de fondos y de movilización digital de Greenpeace.
-
Cuál es la diferencia entre un huracán, un ciclón y un tifón, ¿son lo mismo?
Huracán, tifón o ciclón: conoce sus diferencias, cómo prepararte y por qué la crisis climática los hace cada vez más destructivos.
-
Este julio, desplastifícate por el planeta
Este Julio sin plásticos exige a empresas y gobiernos reducir la producción de plásticos de un solo uso y proteger la salud del planeta.
-
¿Quiénes tienen en sus manos evitar más contaminación plástica?
La contaminación plástica en México es una crisis. Urgen leyes que prohíban plásticos de un solo uso y prioricen la salud, no el lucro.
-
¿Cuáles son las consecuencias del cambio climático?
Las consecuencias del cambio climático se expresan en devastadores fenómenos climáticos pero también en nuestra vida diaria.
-
Activismo, por qué lo necesitamos más que nunca
El activismo es una acción colectiva, organizada, consciente y sostenida que busca generar un cambio positivo, una herramienta poderosa para denunciar injusticias y exigir cambios, pero también es uno de…