Desplazamiento climático
Una realidad en México y el mundo.

¿Qué es el desplazamiento climático?
El desplazamiento climático ocurre cuando personas, comunidades o pueblos se ven obligados a abandonar sus hogares de manera temporal o permanente debido a los impactos del cambio climático. No se trata de una migración voluntaria, sino de una respuesta forzada a condiciones ambientales que ya no permiten una vida digna o segura.
Datos que no podemos ignorar

Según la ACNUR, los desplazamientos por crisis climática ya son una realidad global.

Entre 2008 y 2022, hubo un promedio anual de 24.5 millones de personas desplazadas por el clima. En 2022, la cifra aumentó a 32 millones.

La OIM estima que para el año 2090, alrededor de 113.5 millones de personas estarán expuestas a los peores efectos climáticos en América Latina y el Caribe.

¿Por qué es urgente en México?
México es uno de los países más vulnerables al cambio climático. Millones de personas, especialmente en zonas rurales, costeras y del sur del país, podrían verse obligadas a abandonar sus hogares debido a eventos extremos, la pérdida de medios de vida y la falta de una respuesta institucional adecuada.
Esta realidad ya comenzó: la comunidad de El Bosque, en Tabasco, es la primera en ser reconocida oficialmente como desplazada por causas climáticas en México.
Caso en México: El Bosque, Tabasco

5 años enfrentando al mar
La comunidad de El Bosque vivió los embates de la crisis climática durante cinco años. El aumento del nivel del mar inundó casas, escuelas e infraestructura, obligando a más de 60 familias a abandonar el lugar donde habían vivido toda su vida.

5 años alzando la voz
Greenpeace y otras organizaciones acompañaron a la comunidad en su exigencia por una reubicación justa y digna. Fue un proceso largo, impulsado por la resistencia y la organización colectiva frente al abandono institucional.

Un nuevo hogar, nuevos desafíos
En febrero de 2024, el Congreso de Tabasco aprobó por unanimidad la reubicación de El Bosque. En noviembre, se entregaron las nuevas viviendas, a 12 km del mar. Aunque representa una victoria histórica, aún persisten retos: familias fuera del padrón y pérdida de medios de vida.
Queda mucho por hacer para atender a los desplazados por cambio climático en el el país y en el mundo, pero sobre todo, para evitar que la temperatura del planeta siga incrementando y que más personas tengan que dejar su hogar por los impactos de la crisis climática.

Únete como socio donador y has posible nuestro trabajo con tu donativo mensual. ¡Juntos pongamos un alto a la crisis climática!
Quiero ser parte del cambio-
Decisión histórica sobre el derecho humano a un clima sano emitida por el más alto tribunal de las Américas
Histórica decisión de la Corte IDH: los Estados deben garantizar el derecho humano a un clima sano y exigir responsabilidad a industrias contaminantes.
-
“Mami quiero mi casa”
La crisis climática afecta los derechos humanos en El Bosque, Tabasco, impactando especialmente a niñas, niños y sus familias.
-
Comunidad de El Bosque logra primeros pasos para su reubicación, pero preocupan familias que están fuera del padrón
Comunidad de El Bosque logra avance hacia su reubicación por crisis climática, pero preocupa exclusión de familias fuera del padrón oficial.
-
Congreso de Tabasco discute la reubicación de El Bosque, comunidad afectada por el cambio climático
El Congreso de Tabasco discute la reubicación de El Bosque, comunidad desplazada por el cambio climático que lleva años en espera de una solución justa.
-
Presidente López Obrador se compromete a atender la demanda de reubicación de la comunidad de El Bosque, en Tabasco
AMLO promete atender la reubicación de El Bosque, Tabasco, ante riesgos por la temporada de nortes; urgen acciones concretas y efectivas.
-
En el marco de la COP28, ONG’s urgen a México reubicar a la comunidad de El Bosque, afectada por el cambio climático
ONGs exigen a México reubicar urgentemente a El Bosque, Tabasco, comunidad desplazada por el cambio climático y afectada por la inacción del gobierno.
-
Urge reubicación de la comunidad El Bosque, en Tabasco, ante subida del nivel del mar
El Bosque, Tabasco, enfrenta evacuaciones por la subida del mar. Urge su reubicación ante la crisis climática y el abandono gubernamental.
-
Frente a la relación del huracán Otis y la crisis climática, organizaciones exigen al Gobierno mexicano acciones climáticas claras, inmediatas y contundentes
Organizaciones exigen al gobierno acciones urgentes ante huracán Otis y crisis climática que ya afecta a comunidades vulnerables en México.