• Lamentable la aprobación de la reforma a la Ley de Amparo
  • Restringe el interés legítimo e introduce una aplicación retroactiva

Greenpeace México lamenta la aprobación de la reciente Reforma a la Ley de Amparo, ya que restringe el interés legítimo e introduce una aplicación retroactiva que afecta derechos sustantivos. 

Con esto, diversas luchas iniciadas desde las organizaciones de la sociedad civil en defensa del medio ambiente, de derechos de las mujeres, del derecho a la verdad y libertad, entre otros, que se habían logrado por la vía de amparo, se verán coartadas ante la regresividad al limitar la defensa de los derechos humanos en México y  el  acceso a la justicia.

Aprobada por el Senado de la República este 15 de octubre de 2025 en tan solo en tres horas y con un trámite de “urgente resolución”, limita el derecho que le asiste a los colectivos para recurrir al juicio de amparo y defenderse de los actos de la autoridad, desconociendo con ello todo el avance jurisprudencial en torno a esta figura en México, aunado a que introduce una aplicación retroactiva debilitando la certeza y seguridad jurídica.

Hablar del Juicio de Amparo reviste vital importancia ya que ha sido una herramienta de defensa en materia de derechos humanos debido a la relevancia de este recurso legal en la protección de derechos para muchas personas, comunidades y colectivos en México. 

Desde Greenpeace seguiremos apostando por el acompañamiento de las comunidades en defensa del medio ambiente, manteniendo nuestros principios de no violencia, la independencia política y económica, y la acción directa y pacífica para proteger el medio ambiente y promover la paz.