All articles
-
Cambio climático e injusticia social, el precio del consumismo
Iniciativas de consumo responsable son actos de justicia social y climática
-
Do It Yourself (DIY): ¿qué es y por qué deberíamos ponerlo en práctica?
Conoce qué es el DIY, obtén algunas ideas y aprende por qué es benéfico hacer y reparar cosas por ti mismo.
-
Desarrollo sostenible: los beneficios de consumir menos y mejor
Seguramente has escuchado alguna vez el término desarrollo sostenible. Quizá lo pienses como un concepto que tiene que ver con la contaminación, el consumo y las medidas de protección ambientales.
-
México deberá cumplir disposiciones para movimientos transfronterizos de residuos peligrosos y plásticos
Ciudad de México, 21 de enero de 2021.- Organizaciones integrantes de la Alianza Global para Alternativas a la Incineración (GAIA por sus siglas en inglés, Global Alliance for Incinerator Alternatives)…
-
Greenpeace celebra la próxima entrada en vigor del Acuerdo de Escazú
El 22 de enero México depositó ante el Secretariado de la Organización de las Naciones Unidas el instrumento de ratificación del Acuerdo de Escazú. Con ello, se cruzó el umbral…
-
¿Cómo afecta el cambio climático el acceso al agua?
Una de las cosas que hacen que el cambio climático sea tan desastroso para la humanidad es su relación con el agua, ya que afecta su calidad, disponibilidad y ciclos. ¿Quieres saber más? Te contamos.
-
Celebramos el Decreto Presidencial que prohíbe el maíz transgénico y elimina progresivamente el uso de glifosato
La organización ambientalista Greenpeace México celebra el Decreto que marca la prohibición del maíz transgénico y la prohibición progresiva del glifosato hacia 2024 publicado en el Diario Oficial de la…
-
Albazo de Diputados en aprobación de ley a favor de cementeras
Diputados aprueban reforma en favor de cementeras sin discusión ni consulta, impulsando el co-procesamiento de residuos pese a riesgos ambientales y sociales.
-
México sin ambición para atender la crisis climática
México reafirma compromisos climáticos sin ambición, recorta presupuesto ambiental y vulnera derechos al priorizar combustibles fósiles frente a la crisis climática.
-
La propuesta de decreto presidencial que prohíbe el maíz transgénico y glifosato debe ser publicado en el Diario Oficial de la Federación
Organizaciones celebran propuesta de decreto para prohibir el maíz transgénico y el glifosato hacia 2024; urgen su publicación en el Diario Oficial.