-
De no combatir contaminación plástica se reducirá la posibilidad de la permanencia de los seres humanos en el planeta
Si no frenamos la contaminación plástica, habrá más basura que peces en 2050. Foro en Tulum busca soluciones urgentes para un futuro sostenible.
-
Greenpeace “premia” a AMLO por comprometerse a lograr la soberanía alimentaria
Greenpeace reconoce a AMLO por comprometerse a proteger el maíz nativo y lograr soberanía alimentaria con una agricultura ecológica en México.
-
Devuelven a Supers su basura plástica
Ciudadanos devuelven plásticos a supermercados en México para exigir empaques responsables y reducir la contaminación por envases de un solo uso.
-
Estas 10 empresas están llenando el planeta de plástico desechable
Estas 10 empresas, incluyendo Coca-Cola y Nestlé, lideran la contaminación plástica global según auditorías de Greenpeace y voluntarios.
-
Las marcas que más contaminan en el mundo
Coca-Cola, PepsiCo y Nestlé lideran la contaminación plástica global. Descubre el impacto ambiental de sus productos y consulta el reporte ejecutivo.
-
Coca-Cola, PepsiCo y Nestlé, los mayores contaminadores plásticos en el mundo revelan limpiezas y auditorías de marca
Coca-Cola, PepsiCo y Nestlé lideran la contaminación plástica mundial, según auditorías de Greenpeace y limpiezas en 42 países.
-
5 razones por las que debemos liberar la ciudad de automóviles
Ciudades centradas en personas, no en autos: menos contaminación, más espacios verdes, transporte sostenible y comunidades saludables.
-
Cambiar a autos eléctricos no terminará con la contaminación
Los autos eléctricos no bastan para frenar la crisis climática: urge transporte público, bicicletas e infraestructura sostenible.
-
Supenden juicio contra inculpados en asesinato de Berta Cáceres
El juicio por el asesinato de Berta Cáceres fue suspendido en Honduras tras recusación presentada por su familia y el COPINH.
-
Frenar la producción de autos contaminantes para detener el cambio climático
Detener la producción de autos contaminantes es clave para limitar el calentamiento global a 1.5°C y enfrentar la crisis climática.









