-
Con Stamping, Greenpeace llama a Coca Cola, Pepsico, Nestlé Unilever y P&G a regalarnos una navidad sin plásticos
Greenpeace exige a Coca-Cola, PepsiCo, Nestlé, Unilever y P&G una navidad sin plásticos para proteger océanos y especies marinas.
-
Conoce a Xochi, la tortuga activista que salió del mar
Xochi, la tortuga activista, lucha contra la contaminación plástica en los océanos y busca apoyo para proteger su hogar marino.
-
Greenpeace revela falta de compromisos reales contra plásticos en empresas
Las mayores corporaciones de consumo siguen apostando al plástico de un solo uso, sin compromisos reales para frenar la contaminación, revela Greenpeace.
-
La crisis de la comodidad del plástico
Greenpeace revela cómo grandes corporaciones siguen impulsando plásticos de un solo uso sin planes reales para frenar la contaminación.
-
Invasión Plástica
Auditorías en México revelan a las marcas más responsables de la contaminación plástica en playas y ciudades, parte del movimiento global BFFP.
-
De no combatir contaminación plástica se reducirá la posibilidad de la permanencia de los seres humanos en el planeta
Si no frenamos la contaminación plástica, habrá más basura que peces en 2050. Foro en Tulum busca soluciones urgentes para un futuro sostenible.
-
Devuelven a Supers su basura plástica
Ciudadanos devuelven plásticos a supermercados en México para exigir empaques responsables y reducir la contaminación por envases de un solo uso.
-
Estas 10 empresas están llenando el planeta de plástico desechable
Estas 10 empresas, incluyendo Coca-Cola y Nestlé, lideran la contaminación plástica global según auditorías de Greenpeace y voluntarios.
-
Las marcas que más contaminan en el mundo
Coca-Cola, PepsiCo y Nestlé lideran la contaminación plástica global. Descubre el impacto ambiental de sus productos y consulta el reporte ejecutivo.
-
Coca-Cola, PepsiCo y Nestlé, los mayores contaminadores plásticos en el mundo revelan limpiezas y auditorías de marca
Coca-Cola, PepsiCo y Nestlé lideran la contaminación plástica mundial, según auditorías de Greenpeace y limpiezas en 42 países.









