-
Mensaje de las organizaciones agrupadas bajo la Iniciativa Combustibles Prohibidos
Organizaciones exigen una transición energética justa y el fin de combustibles fósiles como el carbón y combustóleo en la reforma al sector eléctrico.
-
Por nuestras semillas, no a la Reforma a la Ley Federal de Variedades Vegetales
Reforma a la Ley de Variedades Vegetales pone en riesgo las semillas nativas, la soberanía alimentaria y los derechos de comunidades campesinas.
-
Coca-Cola escuchó
Coca-Cola se compromete a usar 25% de envases reutilizables para 2030 tras presión global. Greenpeace pide más acción contra el plástico de un solo uso.
-
¿Por qué necesitamos un Tratado Global de los Océanos?
Los océanos están en crisis. Urge un Tratado Global que proteja al menos el 30% de ellos para 2030 y frene las actividades humanas que los dañan.
-
Celebra Greenpeace ciclovía permanente en Av. Insurgentes de la CDMX
CDMX hace permanente la Ciclovía Insurgentes: una apuesta por la movilidad sustentable, la salud pública y el aire limpio en una de las avenidas más importantes.
-
Edomex debe actualizar su programa de contingencias ambientales
Greenpeace pide al Edomex actualizar su programa de contingencias ambientales para cumplir con normas de calidad del aire y proteger la salud de la población.
-
Cuando se discute el destino de la mitad de nuestro planeta, es muy importante no dejar fuera a la sociedad civil
Greenpeace urge a incluir a la sociedad civil en las negociaciones del Tratado Global de los Océanos para proteger el 30% del mar para 2030.
-
Fallo histórico de SCJN contra mineras
La SCJN reconoce violaciones a derechos indígenas y cancela concesiones mineras en Tecoltemi, marcando un precedente histórico por justicia ambiental.
-
¡En acción para proteger a los océanos del mundo!
Cada año 13 millones de toneladas de plástico llegan al mar. Una voluntaria de Greenpeace cuenta cómo se unió a la acción para proteger los océanos.