-
Glifosato: herbicida peligroso para nuestra salud
El glifosato es uno de los químicos más controversiales usados en la agricultura. Conoce cuál es su costo ambiental y el grave impacto para nuestra salud.
-
Decreto Scherer-Villalobos fue dado de baja de Conamer
La baja del decreto Scherer-Villalobos abre paso a un nuevo decreto que prohíba transgénicos y glifosato y defienda la soberanía alimentaria de México.
-
¡Ganó la sociedad! Quitan bloqueo a las renovables
Un juzgado invalida políticas que bloqueaban energías renovables. Una victoria legal que impulsa un México más limpio y respeta derechos humanos.
-
Senadores aprueban en fast track modificación a la LGPGIR que favorece a cementeras
Senado aprueba fast track reforma a la LGPGIR que favorece a cementeras, pese a riesgos ambientales del coprocesamiento y sin debate público informado.
-
Acuerdo del Cenace y Política de Confiabilidad de la Sener, invalidados y sin efecto; Greenpeace obtiene amparo
Sentencia elimina el bloqueo a proyectos de energía renovable a cualquier escala.
-
Senadores buscan introducir el concepto de co-procesamiento a la LGPGIR
Senadores buscan incluir el coprocesamiento en la LGPGIR, lo que normalizaría la incineración de residuos y pondría en riesgo salud y medio ambiente.
-
10 acciones que debe tomar la CDMX para garantizar el agua
CDMX debe actuar ya por el agua: organizaciones proponen 10 medidas urgentes para garantizar el derecho al agua y enfrentar la crisis climática.
-
“Etiquetan” carriles de Insurgentes en demanda de ciclovía permanente
Activistas etiquetan carriles en Insurgentes para exigir que la ciclovía sea permanente y reducir emisiones, promoviendo movilidad segura y sustentable.
-
¿Qué es un decreto presidencial y por qué es importante para el tema de glifosato y transgénicos?
Qué es un decreto presidencial y por qué es clave para prohibir glifosato y transgénicos y avanzar hacia la soberanía alimentaria en México.
-
¡Aguas con el clima! Así afecta el cambio climático el abastecimiento de agua en CDMX
El cambio climático agrava la crisis del agua en CDMX. Urge una gestión justa del recurso y proteger la cuenca para garantizar el derecho al agua.