-
¿Cuánta comida se desperdicia en el mundo y cómo afecta al planeta?
Un tercio de todos los alimentos producidos a nivel mundial se pierden o se desperdician, ¿cuál es el problema? Te lo contamos.
-
Necesitamos un decreto presidencial que prohíba los transgénicos y el glifosato
Urge un decreto presidencial que prohíba transgénicos y glifosato en México para proteger la salud, el ambiente y la soberanía alimentaria.
-
¿Cuándo la prohibición de transgénicos y glifosato?
Greenpeace urge a AMLO a emitir decreto que prohíba transgénicos y glifosato para garantizar soberanía alimentaria y proteger la biodiversidad.
-
El futuro no es una prioridad: el proyecto de presupuesto para 2021 ajeno a la emergencia climática
El PPEF 2021 prioriza hidrocarburos y minimiza el gasto climático. ONGs urgen redirigir recursos hacia energías limpias y transición justa.
-
Estos son los eventos más importantes en la lucha por los transgénicos en México
Las comunidades campesinas, la ciudadanía, científicos, además de organizaciones de la sociedad civil como Greenpeace, han dado grandes pasos en México para prohibir los transgénicos en nuestro país.
-
Usuarios de avenida Insurgentes apoyan la permanencia de la ciclovía emergente
95% de usuarios de la ciclovía de Insurgentes apoyan su permanencia. Se reportan beneficios en salud, movilidad y calidad del aire en CDMX.
-
Las emisiones de SO2 caen en la India a medida que se ralentiza el uso del carbón
India reduce emisiones de SO2 por menor uso de carbón; México sube al 5º lugar mundial por su dependencia de combustibles fósiles.
-
Lamenta Greenpeace México la muerte del Dr. Mario Molina
Greenpeace México lamenta la muerte del Dr. Mario Molina, Nobel de Química y pionero en la defensa de la capa de ozono y el medio ambiente.
-
Basura plástica de 12 países contamina playas mexicanas y Áreas Naturales Protegidas
Basura plástica de 12 países contamina playas mexicanas y amenaza ecosistemas marinos en Áreas Naturales Protegidas, revela estudio de Greenpeace.
-
Tribunal ordena a la Secretaría del Medio Ambiente mexiquense cambiar su Programa de Contingencias Ambientales Atmosféricas
La Secretaría del Medio Ambiente del Estado de México debe emitir, en un plazo razonable, un nuevo Programa de Contingencias Ambientales.