-
Demanda Greenpeace la prohibición inmediata del uso de transgénicos y glifosato
Greenpeace pide prohibir transgénicos y glifosato para proteger el maíz nativo, la salud, el medio ambiente y los derechos de comunidades campesinas e indígenas.
-
Día Nacional del Maíz: maíz nativo, milpa y soberanía alimentaria
Celebramos el Día Nacional del Maíz defendiendo nuestras semillas, culturas y soberanía frente a transgénicos, glifosato y despojo.
-
Otro logro a favor del medio ambiente: SEMARNAT rechaza otra granja porcícola
Greenpeace México e Indignación denunciaron actos de ilegalidad de la industria porcícola en la Península de Yucatán; hoy el gobierno federal ha echado atrás el permiso.
-
Frenan ciudadanía y ONG política energética del actual gobierno
Organizaciones y ciudadanía frenan política energética que prioriza fósiles y exigen acceso a energías renovables y respeto a derechos humanos.
-
5 cosas sobre los transgénicos que no sabías
Los transgénicos son organismos genéticamente modificados y en donde las alteraciones realizadas pueden ocasionar daños a la salud y el medioambiente. Te contamos.
-
Ciclovías emergentes deben ser permanentes: especialistas
Ciclovías emergentes deben ser permanentes por salud, equidad y clima. Su uso reduce CO₂ y mejora la movilidad y seguridad en la Ciudad de México.
-
¿Qué es un Área Natural Protegida y porqué peligra por los plásticos?
El plástico y nuestro sobre consumo amenaza el bienestar de las Áreas Naturales Protegidas, cuya conservación es estratégica para la preservación de la biodiversidad.
-
Ciclovías Insurgentes. Un análisis social para su permanencia
La ciclovía Insurgentes surgió ante la pandemia y hoy es clave para reducir contagios y contaminación. Un análisis social respalda su permanencia.
-
Ex funcionarios mexicanos responsables de la epidemia de obesidad y diabetes
Exfuncionarios favorecieron a la industria chatarra y desataron una crisis de obesidad y diabetes en México. Urge cambiar el modelo alimentario.
-
Advierten organizaciones graves afectaciones ambientales por reformas legales que obstaculizan reparación de aparatos electrónicos
Reformas legales impiden reparar dispositivos electrónicos y agravan la crisis ambiental al fomentar el sobreconsumo y los residuos tecnológicos.