All articles
-
¿Quién es en realidad nocivo, la fauna o el tren?
La fauna no puede ser clasificada como nociva en su propio hábitat. Este enfoque bajo el que opera el Tren Maya es contrario a los principios esenciales para la protección…
-
La lucha continúa, no hay un tratado aún: las negociaciones del Tratado Global de Plásticos fracasan en llegar a un acuerdo
La quinta sesión del Comité Intergubernamental de Negociación (INC5) para un Tratado Global de Plásticos concluyó hoy con un acuerdo de tener una nueva reunión para lo que será la…
-
Villa Allende merece un medio ambiente sano. Un basurero desbordado lo impide
Coatzacoalcos, Veracruz, a 26 de noviembre de 2024.- Activistas de Greenpeace México desplegaron el mensaje “¡Ley Antiplásticos YA!” en el basurero a cielo abierto de Villa Allende, municipio de Coatzacoalcos,…
-
La COP 29 termina con una meta de financiamiento climático débil, ahora los ojos están en Belem
La COP 29 ha concluido con un mínimo de acuerdos sobre un nuevo objetivo de financiación pública para el clima de 300.000 millones de dólares estadounidenses.
-
Para combatir la pobreza energética, Greenpeace México presenta una estrategia para el acceso a la energía
Greenpeace México presentó la Estrategia Nacional de Democracia Energética (ENDE) con el objetivo de combatir la pobreza energética que aqueja a 1 de cada 3 hogares mexicanos, a través de energías renovables que evitan daños a la salud de las personas y el ambiente.
-
El proyecto de presupuesto para 2025 recorta todavía más los recursos para proteger el medio ambiente
El presupuesto total asignado al Ramo 16 -Medio ambiente y recursos naturales-, para el 2025, es de poco más de 44 mil 370 millones de pesos, en tanto que en 2024, la cantidad asignada fue de 70 mil 245 millones de pesos. El grueso de esas reducciones recae en lo asignado a la Comisión Nacional…
-
Metas ambiciosas y priorizar la vida por encima de las ganancias, demanda hacia la COP 29 en Baku
En México el cambio climático es una realidad, está aquí y lo experimentamos cada vez con más fuerza, saca a la superficie las inequidades estructurales de nuestro país y nos demuestra que no tenemos los mecanismos necesarios para hacer frente a sus impactos. Casos como El Bosque, en Tabasco, la primera comunidad reconocida oficialmente en…
-
“Hay muertes que pueden evitarse”: Greenpeace México conmemora el Día de Muertos defendiendo océanos sin plásticos
Con el propósito de defender océanos sin Plásticos, activistas de Greenpeace México participaron en una activación durante la Mega Procesión de Catrinas 2024 para invitar a la ciudadanía a adherirse a la Ley Antiplásticos, acompañados de una catrina representando la muerte plástica.