Consumismo vs. Consumo Responsable
Cómo nuestras decisiones diarias impactan al planeta

El consumismo está destruyendo el planeta
Consumir es parte de la vida: comemos, nos vestimos, nos transportamos. Pero hay una gran diferencia entre cubrir nuestras necesidades… y consumir de forma excesiva y sin sentido.
El problema no es consumir, es el consumismo: ese modelo impulsado por la publicidad y los estereotipos que nos hacen creer que el éxito y la felicidad se compran. Comprar por comprar, usar sin agotar, tirar sin pensar. Y repetir.

Un modelo que el planeta no puede sostener
Para mantener este ritmo de consumo acelerado se requiere más de todo: más recursos naturales, más energía, más transporte, más espacio para la basura. Si seguimos así, para el 2050 necesitaremos tres planetas para satisfacer la demanda de una población estimada en 9.600 millones de personas.
Ejemplos de cómo el consumismo está colapsando al planeta:

Fast Fashion
- Se producen 100 mil millones de prendas al año.
- Compramos 60% más ropa que hace 15 años y la usamos la mitad del tiempo.
- La industria textil genera el 8% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero.

Basura electrónica
- México genera 3.2 kg por persona al año.
- De más de 1,032 toneladas anuales, solo el 17% se recicla.
- El rápido reemplazo de dispositivos electrónicos contribuye a esta creciente montaña de desechos.

Sobreconsumo de plásticos
- Los plásticos están en casi todo lo que compramos.
- Emiten gases como metano y etileno al degradarse.
- Desde su producción hasta su desecho, contaminan aire, suelo y agua.
No necesitamos más cosas. Necesitamos otro modelo.
El consumismo no es inevitable. Podemos hacer las cosas diferente:
- ? Comprar solo lo que necesitamos
- ? Preferir productos locales, agroecológicos y de temporada
- ? Reutilizar, reparar y alargar la vida útil de nuestras cosas
- ? Informarnos y elegir alternativas sostenibles y justas
El planeta no necesita que unos pocos lo hagan perfecto, necesita que muchas personas lo hagan mejor.
Empieza hoy. Consume con conciencia. Consume con propósito.

Entérate de lo que estamos trabajando actualmente en Greenpeace México.
Más información-

5 terroríficos datos sobre los microplásticos que debes conocer
Aprende 5 datos terroríficos datos sobre los microplásticos que debes conocer
-

¿Cómo podemos ser solidarios en la lucha contra el cambio climático?
Ser solidario con el planeta es posible. Conoce formas efectivas de apoyar la lucha contra el cambio climático
-

Insistiremos en regulación de Plaguicidas
Necesitamos frenar el modelo agroindustrial basado en químicos peligrosos
-

5 animaciones que ayudan a la conciencia ambiental
El arte también ayuda al cuidado ambiental, mira estas animaciones que te moverán.
-

¡Coca Cola , tu dinero siempre estará sucio! Y la gente lo sabe.
Es habitual que grandes empresas y multimillonarios intenten lavar su imagen mostrando públicamente su apoyo a pueblos originarios, causas sociales o ambientales. Incluso pueden llegar a financiar eventos, asociaciones y…
-

Día contra el cambio climático: ¿qué puedes hacer para evitarlo?
El cambio climático es el problema urgente y hay que tomar medidas para evitarlo
-

PEMEX: más siniestros, más contaminación, menos rendición de cuentas
Los siniestros de PEMEX son parte del modelo fósil: contaminación, abandono e impactos que el cambio climático agrava cada vez más.
-

Alimentación y cambio climático: lo que comes está dañando al planeta
Pocos saben que los hábitos alimenticios están acelerando el cambio climático, es urgente tomar medidas para tener una dieta sostenible
-

¿Qué es el fracking y por qué es dañino para el medio ambiente?
Descubre qué es el fracking, cómo funciona y por qué esta técnica de extracción de gas y petróleo causa daños graves al medio ambiente.
-

¿Es verdad que los océanos ya están protegidos?
Los océanos ya están protegidos, conoce el avance y lo que falta por hacer
-

Cómo viajar de forma sustentable; breve guía
Viajar de forma sustentable es una alternativa saludable para los ecosistemas y para el bienestar de las comunidades
-

Greenpeace no renuncia a la defensa del medio ambiente
Lamentable la aprobación de la reforma a la Ley de Amparo



