PARA MONSANTO Y LA SIEMBRA ILEGAL DE SOYA
EN EL ESTADO DE CAMPECHE
PERMISO DE SOYA TRANSGÉNICA
PARA MONSANTO Y LA SIEMBRA ILEGAL DE SOYA
EN EL ESTADO DE CAMPECHE
PERMISO DE SOYA TRANSGÉNICA
PARA MONSANTO Y LA SIEMBRA ILEGAL DE SOYA
EN EL ESTADO DE CAMPECHE
El papel histórico del maíz en la dieta y la cultura mexicanas –y la preocupación actual por los efectos dañinos del glifosato y la contaminación genética de las numerosas variedades de maíz nativo de México– llevaron a las autoridades mexicanas a prohibir el maíz transgénico para consumo humano y a eliminar gradualmente el glifosato. Estados…
● Demandan a autoridades federales y locales campaña de difusión ● Activistas alertan hostilidad y confrontación por información
La AIMAC4 es impulsada principalmente por transnacionales como Bayer-Monsanto y PepsiCo, quienes buscan digitalizar la agricultura, contribuyendo al control de la agricultura por las empresas transnacionales.