All articles
-
¿Cómo le va al medio ambiente con Sheinbaum?
A un año de la gestión de Claudia Sheinbaum como presidenta de México, el medio ambiente sigue esperando que su protección sea prioridad para el gobierno
-
Presupuesto limitado, sin metas ni compromisos claros para hacer frente al cambio climático en 2026
¿Qué es lo que se debe de priorizar en materia de presupuesto para hacer frente al cambio climático? En este análisis realizado por diferentes organizaciones de la sociedad civil nos lo informan. Sigue leyendo.
-
Semarnat da espaldarazo a la industria plástica
La autoridad encargada de la protección ambiental en nuestro país, la Semarnat, felicita a la industria del plástico y avala sus prácticas contaminantes.
-
Sin acuerdo, termina ronda de negociaciones sobre el Tratado Mundial de Plásticos
Un año más sin que se tenga un convenio firme para frenar la contaminación plástica. Descubre qué pasó en la recién concluida ronda de negociaciones sobre el Tratado Mundial de Plásticos. Sigue leyendo.
-
Mitos del reciclaje: ¿cuál es la verdad detrás de esta práctica?
Reciclar no es la solución a la contaminación plástica. Urge reducir la producción de plásticos de un solo uso con leyes efectivas.
-
¿Quiénes tienen en sus manos evitar más contaminación plástica?
La contaminación plástica en México es una crisis. Urgen leyes que prohíban plásticos de un solo uso y prioricen la salud, no el lucro.
-
Greenpeace exige a Unilever dejar de ser cómplice de la crisis plástica
Greenpeace exige a Unilever dejar los plásticos de un solo uso y adoptar empaques reutilizables para frenar la contaminación que genera a nivel global.
-
ONG’s mexicanas alertan sobre los daños a la salud y rechazan el concreto a base de plástico creado por CEMEX
CEMEX lanza concreto con plástico y ONG’s mexicanas alertan sobre sus graves riesgos para la salud, el ambiente y los derechos humanos.
-
El Congreso de Oaxaca una vez más a la delantera en la lucha contra los impactos de la contaminación por plásticos
Oaxaca lidera la lucha contra el plástico tóxico y exige a Semarnat revisar plantas cementeras que queman residuos en perjuicio de la salud ambiental.
-
EUA intensifica el colonialismo de basura plástica en México: aumentan sus exportaciones de desechos plásticos y trasladan tecnologías sucias
EUA aumenta envío de basura plástica a México y traslada plantas contaminantes; reciclan con tecnologías sucias y alto consumo de agua en Mexicali.