All articles
-
Cambiar a autos eléctricos no terminará con la contaminación
Hace unos días, este mismo espacio se publicó el blog titulado Frenar la producción de autos contaminantes para detener el cambio climático, en el cual se hacía referencia al estudio de Germany's Aerospace Centre, contratado por Greenpeace. Ante la pregunta ¿Qué tan pronto necesitamos parar la producción de vehículos que utilizan combustibles fósiles? Las y los investigadores respondieron ¡Muy pronto!
-
Frenar la producción de autos contaminantes para detener el cambio climático
Hay una oración importante en el acuerdo climático de París que dice:
-
Cómo moverte en la ciudad de forma buena, bonita y barata
Aunque no lo creas la Ciudad de México tiene alternativas de transporte buenas, bonitas y baratas que te permiten ahorrarte el estrés del tráfico y los empujones del metro y metrobús en horas pico.
-
En bici la vida es más sabrosa
Con motivo del Día Mundial del Auto, que se conmemora el 22 de septiembre, un grupo de organizaciones de la sociedad civil, entre ellas Greenpeace, organizó un Desafío Modal.
-
El día en que la bici nos ayudó a levantarnos
La tierra dejó de moverse. Nos miramos. Respiramos profundo y el aire olía a incertidumbre: la ciudad que siempre nos sostiene ese día se había transformado. El espacio público, la calle, dejó de ser la tierra del combate y se convirtió en la casa de todas y todos.
-
Descubre cuál es el mejor transporte para moverte en tu ciudad
¿Qué es más seguro y más rápido para trasladarse en una ciudad: un auto, una bicicleta, unos patines o caminar?
-
3 cosas que tienen que cambiar en México para que nuestro aire sea más limpio
La contaminación del aire nos está enfermando. Cada año, al menos 17 mil personas mueren por padecimientos vinculados a la contaminación ambiental. Las más afectadas son las niñas, niños y adultas mayores, pero en realidad toda la población de las urbes mexicanas padecemos los efectos, muy sigilosos, de no poder respirar aire limpio.
-
Greenpeace pide a Secretaría de Salud acatar Recomendación de CNDH para evitar más daños por contaminación atmosférica
CNDH reconoció que mala calidad del aire repercute en violaciones a los derechos humanos.
-
Llamamos para preguntar por el Trolebici y esto nos dijeron
Actualmente la Ciudad de México cuenta con 8,918,653 habitantes es una gran cifra ¿cierto? Pues ahora pensemos que las personas que habitamos esta gran ciudad tenemos necesidades de movilidad para trasladarnos a diario de la casa a la escuela, para salir de paseo, visitar a la familia o amigos y así sucesivamente. ¿Es un caos?…
-
Greenpeace urge a Cofepris incluir recomendaciones de la sociedad civil en modificación de Norma de calidad del aire
La actual Norma Oficial Mexicana-022, sobre dióxido de azufre y salud ambiental, rebasa por más de diez veces los límites establecidos por la OMS, por lo que debe ajustarse.