All articles by Laura Colombo
-
Argentina ante una oportunidad clave para proteger su biodiversidad oceánica y avanzar con ambición climática
Ni la crisis del precio del petróleo de principios de 2020, ni la pandemia que aún estamos viviendo han puesto un freno al avance de la industria petrolera en Argentina
-
Greenpeace envía nota al gobernador de Santiago del Estero por intimidaciones a comunidades indígenas
Greenpeace remitió una nota al Gobernador de Santiago del Estero, expresando la gran preocupación y enérgico repudio al intento de desalojo con el que se atropella los derechos de la Comunidad
-
Respuesta a Salta por la invitación a actualizar el Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos en la provincia
Resulta preocupante que la provincia avance con la actualización del OTBN a pesar de las restricciones a la circulación y a actividades por la pandemia de COVID-19 y la falta de conectividad a Internet de sectores claves para la discusión sobre lo que se realizará en sus territorios, como indígenas y campesinos
-
Sobre la caza de fauna nativa en la provincia de Chubut
Greenpeace rechaza el estímulo de la caza de fauna nativa en la provincia de Chubut normado por la ley XVII-N°52, que promueve la matanza del zorro colorado y por extensión…
-
Playas sin petróleo: Tutorial para sumarte a la Audiencia Pública y decirle NO a la exploración petrolera en el Mar Argentino
La audiencia pública gran oportunidad formal, pública, abierta y gratuita para que toda persona que pueda verse afectada por este proyecto pueda ser escuchada, consultada y exprese su opinión al respecto. No queremos que la industria petrolera avance sobre el mar Argentino.
-
Greenpeace denunció ante la Corte Suprema la sistemática violación de la Ley de Bosques en Chaco
La medida cautelar presentada hoy por la organización ecologista a la Corte Suprema de Justicia de la Nación solicita “el inmediato cese provisional” de cualquier tipo de actividad de desmonte, al advertir “la pérdida de 7.811 hectáreas de bosques nativos en la provincia entre los meses de noviembre de 2020 y abril de 2021
-
EN VIVO desde el Pacífico #5: “La Minería de Profundidad, una nueva e inquietante amenaza para mi hogar”
Las compañías de Minería de Profundidad se encuentran actualmente en el Pacìfico haciendo pruebas en un intento de demostrar que su industria es segura para el medio ambiente
-
La agonía del monte chaqueño
El gobierno de Chaco, continúa matando el bosque en El Impenetrable y con ello, desobedeciendo, con esa acostumbrada impunidad de las provincias desmontadoras, el fallo de la Sala Primera
-
Debate regional: la resistencias ante el extractivismo en Latinoamérica
Greenpeace llevó a cabo un conversatorio en vivo sobre las diferentes resistencias en territorios de Latinoamérica ante el extractivismo. Este intercambio parte de un proyecto de “Roundtables” (Mesas Redondas), bajo un marco de apoyo a movimientos climáticos y ambientales
-
EN VIVO desde el Pacífico #4: La misión de frenar la minería de profundidad antes de que empiece
La acción interrumpe una prueba de impacto de minería en aguas profundas llevada a cabo por la empresa Global Sea Mineral Resources (GSR) después de una falla importante reciente que resultó en un robot minero de 25 toneladas que quedó atascado en el fondo marino del Océano Pacífico durante días.